Es un honor y satisfacción para el colegio que ayer viernes 16 de junio se le otorgara la mención educativa por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real en la modalidad de “Proyectos” por las primeras jornadas de innovación educativa “Tú, me inspiras”.
El premio reconoce el trabajo y compromiso demostrado para fomentar la excelencia educativa en el campo de la educación.
Esta mención es un testimonio del impacto positivo que ha tenido en la comunidad educativa de Ciudad Real el proyecto y que nos anima a seguir trabajando para el próximo curso para sacar la segunda edición.
Para terminar, agradecer a todas las personas que ha hecho posible que se llevara a cabo este proyecto: Ponentes, Asistentes, patrocinadores del evento y al grupo de trabajo del colegio donde está la dirección, administración, secretaría, PAS, profesores y equipo de innovación.
Los alumnos de 1º de Fabricación y Montaje de Salesianos “Padre Aramburu” han recibido el segundo premio en el certamen de proyectos organizado por el CES Santa María la Nueva y San José Artesano. Su proyecto «Reposamóviles» llamó la atención no solo por su parte técnica, sino también por su sentido pedagógico, ya que orienta a hacer un uso más responsable del móvil en las aulas.
El proyecto llamado «Cunas climatizadas” se presentó el pasado jueves 11 de noviembre en el “Centro Don Bosco” de León. Se trata de un proyecto colaborativo para fabricar cunas climatizadas, desmontables y transportables, con el fin de mantener vivos a niños que nacen prematuramente en países en vías de desarrollo.
Las cunas ofrecen el calor, la humedad y la luz necesaria para hospitales con instalaciones técnicas muy básicas y permiten mantener vivos a niños recién nacidos con poco peso y muy pocas posibilidades de supervivencia. Ya hay 15 de estas cunas funcionando en hospitales de Cabo Verde, Camerún, Senegal, Mozambique, Congo y Bolivia.
El novedoso proyecto ha sido realizado por alumnos y alumnas de ocho centros salesianos de FP de Asturias, Castilla y León, La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco. Entre ellos se encuentra nuestro alumnado que, acompañado en todo momento por sus profesores, elabora las cunas climatizadas en base a los recursos y conocimientos propios de los estudios de Formación Profesional y, a su vez, realizan labores de voluntariado social en beneficio de las personas que más lo necesitan.
Se trata de un proyecto colaborativo, que promueve aprender tecnologías de fabricación con metodologías de trabajo menos habituales: trabajo colaborativo, entornos virtuales de aprendizaje, análisis de eficiencia de los procesos de fabricación, toma de decisiones entre departamentos, gestión de datos, etc.
Además, favorece que los jóvenes aprendan a colaborar con empresas, organizaciones de voluntariado, administraciones, y con los otros jóvenes de los ocho centros salesianos implicados en el proyecto.
Las ONG’s Medicina abierta al Mundo y Ayuda a Contenedores se encargan de que las cunas lleguen a su destino y puedan servir para salvar la vida de estos niños que nacen en situaciones de dificultad.
Alfonso Gordillo, jefe del Departamento de Mecánica de Salesianos Pamplona, centro donde se fabricaron las primeras 15 cunas en el curso pasado, ha presentado el proyecto el proyecto en todos los centros participantes:
21 de octubre en Salesianos Los Boscos de Logroño (La Rioja)
28 de octubre en Salesianos Padre Aramburu de Burgos
4 de noviembre en Salesianos Atocha y Salesianos Aranjuez de Madrid
11 de noviembre en el Centro Don Bosco de León
18 de noviembre en Salesianos Deusto en Bilbao
25 de noviembre en Salesianos Fundación Masaveu en Oviedo»