por Innovación Salesianos | Sep 11, 2019 | Noticias
El colegio “María Auxiliadora” de A Coruña se ha hecho presente en el XV Congreso internacional galego-portugués de psicopedagogía celebrado a primeros de septiembre. Han sido tres profesoras de Infantil (Mª Luz Fernández, Mª José Fernández y Belén Losada) las encargadas de presentar varios artículos relacionados con el trabajo en competencias realizado de forma lúdica:
- Como en casa, juego a ser mayor (experiencia de Infantil)
- Jugar, practicar y aprender en espacios diferentes (experiencia de ciclo 1 de primaria, 1º, 2º y 3º EP)
- Desdobles internivel en materias instrumentales como medida ordinaria para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje (experiencia ciclo II, 4º, 5º y 6º EP)
A lo largo de estas tres comunicaciones presentaron las justificaciones y todo el proceso llevado a cabo en cada etapa para implementar esta novedosa organización apoyada por el centro. Detrás de este trabajo hay una profunda reflexión del equipo docente de la etapa de Infantil. Se decidió explorar una nueva organización espacio temporal (ambientes) con el alumnado de 4 y 5 años. Esta organización consiste en mezclar los diferentes grupos de aula para hacer una propuesta educativa conjunta en la que el alumnado pudiese compartir momentos e interacciones en los diferentes contenidos. El objetivo era recrear los distintos ambientes de una casa.
En Primaria (1º, 2º y 3º), siguiendo con la línea de Infantil, se ideó una nueva organización del día a día. La idea era romper con la estructura hora/materia, para lo que se introdujeron diferentes tipos de agrupamientos y tareas. Apareció así un nuevo término que han denominado “trifásico”, organizado en “espacio gamma”, “espacio eureka” y “espacio de vida”.
Ya en los cursos superiores (4º, 5º y 6º) se ha introducido el concepto de “trifásico” en las áreas de Matemáticas y Lengua Castellana.
La ilusión y motivación del equipo docente, junto con un trabajo previo de análisis, reflexión y estudio pormenorizado del currículo, han hecho posible el sueño compartido de este centro para que se eduque en competencias y se aprenda jugando dando un nuevo enfoque al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Más información sobre este congreso en la web https://congreso-xvgp.asocip.com
por Innovación Salesianos | Sep 9, 2019 | Noticias
Lo espacios innovadores van tomando fuerza en nuestros colegios. Cada centro va reflexionando sobre esta transformación concreta dentro de la innovación y cómo puede ayudar a seguir haciendo realidad la pedagogía salesiana y su ideario. A veces se trata de mejoras sencillas en pasillos o aulas y otras, como en el caso de Salesianos Atocha este verano, con obras de remodelación que ofrecen espacios totalmente nuevos. El pasado 2 de septiembre, después del Claustro general, se bendijeron estas nuevas aulas y locales que han actualizado una parte del edificio de Educación Secundaria Obligatoria.
Luz, color, movilidad, transparencia y nuevos diseños del mobiliario son novedades del cambio en las instalaciones. Los profesores en su primera visita imaginaban ya las posibilidades educativas que van a favorecer estos espacios y su modo de relación con los adolescentes. Para el director de Salesianos Atocha, Luis Alberto Guijarro, «la apuesta por desarrollar una cultura de la innovación educativa en nuestro colegio quiere expresarse también en la remodelación de las aulas y espacios educativos. Este verano hemos intervenido en una parte del edificio dedicado a Educación Secundaria Obligatoria y en el patio de Educación Infantil. Ahora nos queda la tarea de dar vida a estos lugares, de favorecer que nuestros chicos y chicas estén más motivados en aprender y en crecer cada día para ser mejores personas, y se sientan felices y contentos, como en casa»
por Innovación Salesianos | Jul 10, 2019 | Noticias
INSTALACIÓN DE CELOSÍAS ORIENTABLES EN LAS VENTANAS DEL PABELLÓN DE SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL QUE DAN AL PATIO ROJO.
Este proyecto: celosías orientables buscaba conseguir la mejora en la ventilación de las aulas, su refrigeración, protección contra la lluvia en las noches de tormenta consiguiendo que las aulas se refresquen durante la noche al poder dejar las ventanas abiertas y subidas las persianas y no temer, como digo, a un chaparrón cuando el colegio está cerrado. Estas celosías hacen también la función de parasol o toldo al protegernos del sol antes de que entre en el aula. Esta tierra es muy calurosa en los meses de abril, mayor, junio, septiembre y octubre (5 meses) y toda apuesta por esta manera de aclimatar es bien recibida y permitirá que se pueda dar clase en el aula sin sufrir lo que hemos sufrido hasta ahora.
También nos permite regular la luz natural y que esta ente en el aula con el correspondiente ahorro de energía de las luces que están próximas a las ventanas. Ganamos al poder meter dentro del aula la luz natural gracias a su efecto de luz indirecta. La situación que teníamos antes era que para protegernos de los rayos del sol teníamos que bajar la persiana prácticamente hasta abajo desarrollando nuestras clases como en el mundo de las cavernas.
por Innovación Salesianos | Jun 27, 2019 | Noticias
Tras llegar a la Final recientemente, algunos de los alumnos del club TIC del colegio «Santo Ángel» de Avilés han ganado el concurso STEAMxHealth CCSA organizado por EduCaixa. Se trataba de hacer un trabajo de investigación sobre cómo promover hábitos saludables y cumplir con alguno de los objetivos de la ONU como erradicar la pobreza y hambre en el mundo a través del autocultivo y el autoconsumo.
Son uno de los diez equipos de toda España que participarán en un campus en Barcelona CosmoCaixa del 1 al 5 de julio, donde se les propondrá un reto a resolver y si logran quedar entre los tres primeros, el premio será ir a Boston y desarrollar un proyecto en el MIT.
steamxhealth.salesianosaviles.es
https://www.educaixa.com/es/-/ganadores-reto-steamxhealth
por Innovación Salesianos | Jun 19, 2019 | Noticias
Los alumnos de Formación Profesional Básica han sido protagonistas del reportaje que ayer martes 18 de junio emitió el programa «La aventura del saber» de RTVE.
El enlace donde se puede ver el programa completo es el siguiente:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventura-del-saber-fp-basica/5285831/
por Innovación Salesianos | Jun 14, 2019 | Noticias
La Consejería de Educación ha otorgado al Centro Don Bosco de Villamuriel de Cerrato la certificación TIC en el nivel 5, máximo nivel dentro del la integración de las tecnologías de la información y comunicación en un centro educativo.
A lo largo de este curso, y tras un intenso trabajo de varios años para la integración de las nuevas tecnologías en nuestra metodología educativa en ESO y FP, nuestro Colegio ha recibido el pasado 12 de junio de 2019 la certificación en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (en adelante, TIC), en el nivel 5, reconocimiento otorgado por la Consejería de Educación a los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León.
Obtener la Certificación TIC5 implica que:
- Existe una integración excelente de las TIC en el Centro en todas las etapas educativas.
- Los equipamientos informáticos cumplen con las fases de renovación y están integrados en el 100% de los procesos educativos.
- Los planes del centro asumen las herramientas como un proceso integrado, logrando mejoras continuas en los resultados.
- Se proporciona formación continua y asociada al uso y entorno TIC (aplicación de herramientas en formación).
- La implicación y el conocimiento en TIC es muy alto y se aplican en la totalidad de los procesos.