Salesianos Villamuriel ganador de dos premios sobre prevención de riesgos laborales

Salesianos Villamuriel ganador de dos premios sobre prevención de riesgos laborales

El centro educativo “Don Bosco” de Villamuriel fue galardonado con dos reconocimientos en el marco del Concurso escolar sobre prevención de riesgos laborales, organizado por el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, y que contó con la participación de numerosos centros educativos de toda la Comunidad Autónoma. En la ceremonia de entrega, celebrada el 28 de abril en León, coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el centro salesiano ganó el primer premio en la categoría dirigida a estudiantes de secundaria y formación profesional básica, gracias al proyecto titulado “Árbol de Navidad químico”, y el segundo premio en la categoría correspondiente al Bachillerato y a la Formación Profesional de nivel intermedio, con el juego educativo “Apocalipsis de los riesgos”.

“Nuestro centro está orgulloso de estos premios. En primer lugar, por la implicación de los docentes que acompañaron a los chicos y chicas, y en segundo lugar, por haber apoyado una iniciativa que busca promover una cultura de la prevención desde la infancia”, declaró Santi Domínguez, director del centro salesiano.

Segundo premio para los alumnos de Fabricación y Montaje de FPB “Padre Aramburu”

Segundo premio para los alumnos de Fabricación y Montaje de FPB “Padre Aramburu”

Los alumnos de 1º de Fabricación y Montaje de Formación Profesional Básica de Salesianos Padre Aramburu han recibido el segundo premio en el Certamen de proyectos organizado por el CES Santa María la Nueva y San José Artesano.

Desde el módulo de taller, se fue ideando la posibilidad de construir peanas con los Patrimonios de la Humanidad presentes en Burgos: Camino de Santiago, Catedral y Atapuerca. Se programó una unidad didáctica que incluyera contenidos de Matemáticas, Lenguaje y Sociales. Para los docentes “el resultado ha sido una mayor implicación en los alumnos, un mayor reconocimiento del patrimonio histórico burgalés y una mejora en la cohesión de grupo”. Agradecen mucho la iniciativa “porque ha servido para el desarrollo del aprendizaje de los alumnos, dando significado a los procesos, potenciando la motivación y el trabajo en equipo”.

Desde aquí queremos dar la enhorabuena a los premiados y que sea el principio de muchos más éxitos. Es una buena manera de terminar el curso y demostrar que el trabajo realizado ha tenido sus frutos.

 

 

Una alumna de Salesianos “El Pilar” consigue estar entre las primeras clasificadas de la Olimpiada de Economía

Una alumna de Salesianos “El Pilar” consigue estar entre las primeras clasificadas de la Olimpiada de Economía

María Muñoz Guadalix, alumna de 2º de Bachillerato en el colegio Salesianos “El Pilar”-Soto del Real ha logrado estar entre las primeras clasificadas de la Olimpiada de Economía de la Comunidad de Madrid obteniendo un magnífico resultado. La olimpiada es un concurso académico para alumnos matriculados en el último curso de Bachillerato en Centros de Enseñanza Secundaria de la Comunidad de Madrid y de provincias limítrofes adscritos a universidades madrileñas. El premio asignado para la alumna es la exención del pago de la matrícula de la universidad para este curso.

Desde este espacio de innovación felicitamos a María por su éxito.

Edebé convoca la VI edición de los Premios Aprendizaje Servicio

Edebé convoca la VI edición de los Premios Aprendizaje Servicio

Abierta una nueva edición de los Premios Nacionales de Aprendizaje-Servicio, convocada por la Red Española de Aprendizaje-Servicio, la editorial edebé y el Ministerio de Educación y Formación Profesional para conocer los mejores proyectos. La convocatoria, que se dirige a centros educativos de Infantil y Primaria, Secundaria y Bachillerato, así como de ciclos de Formación Profesional, se cerrará el 30 de septiembre.
Con esta iniciativa se pretende apostar por la metodología Aprendizaje Servicio, que combina los procesos de aprendizaje de contenidos curriculares con una aplicación práctica de servicio a la comunidad.
Os dejamos aquí las bases de la convocatoria 2020.
Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”

Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”

La ONGD salesiana “Jóvenes y Desarrollo” se ha hecho eco estos días de la convocatoria del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”. Desde su amplia experiencia de cooperación internacional ofrece asesoramiento para poder participar en este conocido premio.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, convoca, junto con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la X edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer” dirigido a centros docentes sostenidos con fondos públicos (públicos y concertados) en los niveles de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, educación de personas adultas, bachillerato y formación profesional.

OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La convocatoria tiene por objeto premiar experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas realizadas durante el curso académico 2017/2018 destinadas a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico, y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible.

CONTENIDO DEL PREMIO
Se premiarán 15 experiencias educativas, repartidas entre los distintos niveles. Un máximo de dos docentes responsables de cada experiencia educativa premiada viajarán a República Dominicana para participar en el “Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo” celebrado bajo el auspicio de la AECID. El seminario se celebrará entre el 24 de noviembre y el 2 de diciembre de 2018 en República Dominicana y tendrá una duración de 40 horas reconocidas como créditos de formación por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Más información en:

http://www.aecid.es/ES/la-aecid/educaci%C3%B3n-y-sensibilizaci%C3%B3n-para-el-desarrollo/el-premio-nacional-de-educaci%C3%B3n-para-el-desarrollo

Para contactar con la ONGD Jóvenes y Desarrollo:

http://www.jovenesydesarrollo.org/