por Innovación Salesianos | Mar 25, 2021 | Destacadas, Experiencias
Nombre del proyecto: Empresa en el Aula con la plataforma SEFED
Etapa educativa: 2º CFGM administrativo
Materia o especialidad: Empresa en el Aula.
Nombre del responsable/s del proyecto:
Conchi Rubio Ortega /Esther Rosa Recuero
Descripción del proyecto:
La idea es acercar a los alumnos al funcionamiento real de una empresa de compra/venta al por menor a través de la plataforma SEFED de la fundación INFORM, donde los alumnos se pueden enfrentar a la problemática real de las empresas, ya que la plataforma está formada por empresas simuladas por la propia plataforma y por empresas reales creadas por otros centros educativos adscrito. Además, los alumnos tienen que realizar todos los trámites con los diferentes organismos públicos (Seguridad Social, Agencia Tributaria,…) tal y como se hace en la realidad pero de forma virtual. Las empresas poseen su propio certificado Digital, Nº de Cotización de la Seguridad Social, cuentas bancarias… A los alumnos se les da de alta como trabajadores por cuenta ajena asignándoles un número de la seguridad social y cuenta bancaria.
Desde esta plataforma se puede gestionar, RRHH, Compras, Ventas, Almacenes, Contabilidad, Financiero, Atención al cliente, tienda ON-line, soporte Técnico, etc.
Cada grupo está en torno a 4 semanas en cada departamento de la empresa. Los departamentos organizan las tareas para que al finalizar las 4 semanas todos los alumnos conozcan perfectamente el alcance de todas las actividades que se llevan a cabo en ese departamento.
Materiales:
Material y mobiliario de oficina, centralita telefónica y teléfonos con conexión al exterior para poder llamar y recibir llamadas. PC´s e impresora en RED. Programas de gestión de empresas (almacenes, compras/ventas, contabilidad, RRHH,..). Conexión a Internet y mantenimiento informático.
También se necesita el alta en la plataforma Sefed de la fundación Inform, el alta se realiza por curso académico.
La formación del profesorado por parte de la plataforma ha sido de 15 horas iniciales y un soporte técnico durante el curso. Además facilitan materiales de consulta desde la misma plataforma.
Páginas WEB de las empresas creadas por los alumnos:
Ejemplo1: https://garategourmetsls.wixsite.com/website
Ejemplo 2: https://salgarsefed.wixsite.com/website
Página WEB de la fundación Inform:
http://inform.es/es/proyectos/proyecto-sefed
En este enlace se pueden ver fotos del proyecto (son de antes de la pandemia)
https://drive.google.com/drive/folders/17DcnUo7nTcwAVRpCfqKIIad84QW0amDN?usp=sharing
En este enlace se pueden ver también vídeos del proyecto (de antes de la pandemia)
https://drive.google.com/drive/folders/17DnMVJ0p82hHTwSyxK9c45DKGna9HOx4?usp=sharing
por Innovación Salesianos | Feb 17, 2021 | Destacadas, Noticias
En Salesianos Burgos “Padre Aramburu” se encuentran inmersos en un proceso de innovación que quiere dar respuesta a los retos educativos actuales. En esta ocasión, se han propuesto renovar espacios en el aula de Audiovisuales, lugar asiduo de reuniones con padres y profesores. El resultado ha sido este Homenaje a la Misión de la Alegría, un tríptico de Mónica Lignelli, una metáfora del ideario de Don Bosco plasmado “en tres cuadros llenos de color y magia.”
Los promotores de la iniciativa comentan que “desde el primer momento en que se encargó el trabajo a la artista, Mónica Lignelli, conectó con el carisma salesiano. El tríptico recoge muchos de los valores que Don Bosco trató de inculcar a sus muchachos. Tiene las manos abiertas para trabajar y resaltadas entre naranja porque también hace referencia a la luz de las manos de Cristo. Está enmarcado en un cielo azul y estrellado como nuestra María Auxiliadora donde vuelan palomas simbolizando el Espíritu Santo y la magia, algo muy característico de nuestro fundador. Los chicos trabajan en un poste de electricidad simbolizando que el trabajo bien hecho lleva a la luz de Cristo. En torno a ellos solo hay cielo, lugar al que iremos si somos buenos cristianos y ciudadanos. Se aprecian detalles vegetales para unirlo con la tercera parte del tríptico, un espacio natural maravilloso que representa el cuidado de la Casa Común, un reto tan actual como necesario, porque Don Bosco, si hubiera estado en nuestra época, indiscutiblemente sería un gran ecologista.”
En este centro educativo pretenden, a través de esta obra, acercar un poco más la imagen de Don Bosco a los alumnos, además de ser un mensaje de esperanza en estos tiempos difíciles.

por Innovación Salesianos | Nov 26, 2020 | Destacadas, Noticias
Se ha presentado en Salesianos Pamplona el Proyecto LET´S Play VET. Se trata de un proyecto de innovación educativa que aplica la metodología de aprendizaje “Playlist” y que está financiado por Erasmus +.
Son seis las entidades europeas que participan en el proyecto, de las cuales tres son centros salesianos de FP en Bolonia (Italia), Budapest (Hungría) y Pamplona (España). El resto de las entidades participantes son la empresa irlandesa Badgecraft que se ha encargado de implementar la plataforma que ofrece la formación por “Playlist”, el Foro Europeo de Formación Profesional de Bélgica (Bruselas) Efvet, encargado de la difusión del proyecto y La empresa italiana, Uniser encargada de las movilidades de estudiantes en Italia y España.
Proyecto de innovación educativa
Presentó el proyecto Miren Garate Llombart, jefa del Departamento de Artes Gráficas de Salesianos Pamplona: “un proyecto muy ilusionante, marcado como todo lo que hemos vivido en estos últimos meses por el COVID-19 y que ha hecho que algunas actividades de movilidad no se hayan podido realizar, pero hemos sabido adaptarnos creando nuevos recursos que nos han permitido, en este momento, contar con dos alumnas que están haciendo prácticas online con una empresa italiana”.
Por su parte, Jorge Lanchas Rivero, Director General de Salesianos Pamplona, aseguraba en su intervención que “en Salesianos Pamplona tenemos muy claro que la innovación pedagógica hace posible la innovación tecnológica. Este proyecto es muestra de ello” y cerraba sus palabras citando a D. Pascual Chávez, Rector Mayor Emérito de los Salesianos enmarcando así la misión educativa de los salesianos: “Tenemos que seguir creyendo en los jóvenes en un momento en el que parece que no se cree en ellos” y tenemos que “darles oportunidades. Los jóvenes no son el futuro, son el presente, y si no reciben oportunidades de desarrollo educativo, de Formación Profesional y de trabajo, no serán un recurso humano sino un problema social”.
Let’s Play VET, aprendizaje basado en experiencias
La encargada de presentar la plataforma creada y el trabajo realizado con ella fue Guadalupe Carramiñana Pellejero, profesora participante en el proyecto, quien destacó, sobre todo, el trabajo realizado con el alumnado de las tres escuelas de formación profesional salesiana en Bolonia (Italia), Budapest (Hungría) y Pamplona (España): “nuestra primera Playlist del proyecto para las tres escuelas se creó poniendo en común los currículos de los grados de FP con los que estábamos trabajando, lo que permitió realizar un trabajo de creación de productos para su impresión digital”, explicó.
La metodología Playlist está cimentada en cuatro pilares que la sostienen:
- Pasión para ayudar a los estudiantes a crear conexiones entre sus intereses, el mundo académico, la empresa y la sociedad. Los recursos que se utilicen deben estar actualizados para que exista esa conexión con el estudiante, y así conseguir apasionarle.
- Relaciones, tiene que ayudarles a conectar con otros compañeros con las mismas inquietudes. Y también con su entorno, mostrando qué son capaces de hacer. Compartiendo experiencias, dificultades y las diferentes formas de solucionar un mismo problema.
- Producto Final: La Playlist debe tener como objetivo la creación de un producto final atractivo que pueda ser expuesto, en exposiciones o de forma virtual. Pero además hay que incentivar que expongan sus logros hablando en público.
- Oportunidad. Este método ofrece oportunidades a los jóvenes, creando un Portfolio con sus mejores creaciones, que comparten en las redes sociales. Las insignias, por otro lado, están acreditando que han conseguido ciertas habilidades y competencias. Consiguen así oportunidades de conocer el territorio, asociaciones y empresas del sector.
Aprendizaje basado en “Playlist”
Es un método de aprendizaje utilizado desde hace años por la organización LRNG de Estados Unidos. Consiste en conseguir que un grupo de personas tenga una experiencia de aprendizaje, con recursos en red, trabajando individualmente o en grupo, en torno a un tema común. Al finalizar esta formación los participantes en la misma reciben una insignia de aprovechamiento.
El proyecto “Let´s Play VET” ha creado y probado la plataforma para ofrecer este tipo de formación a alumnos/as de Formación Profesional. En el tiempo que ha durado el mismo se ha trabajado con los ciclos formativos de grado medio de Pre-impresión, enseñanzas que se imparten en los tres centros de FP asociados al proyecto en Hungría, Italia y España.
Texto de Marian Serrano (Salesianos.es)
https://www.youtube.com/watch?v=pYS6Gy31Pa4&feature=youtu.be
por Innovación Salesianos | Nov 25, 2020 | Destacadas, Experiencias
Nombre del proyecto: Video motivación claustros.
Etapa educativa: Profesores y alumnos de todas las etapas
Asignatura o especialidad: Todas
Dirección web del proyecto donde se pueda ver el producto final:
https://drive.google.com/file/d/1XoJd-y594ENHKp_13UycA-jAz8EP-vgC/view?usp=sharing
Nombre del responsable del proyecto: Equipo Innovación Salesianos Ciudad Real
Correo electrónico de contacto: alberto.lopez@salesianosciudadreal.com
Nombre del colegio y ciudad: Colegio Salesiano Hermano Gárate (Ciudad Real)
Nombres de los miembros del equipo que diseñaron el proyecto o lo llevaron a cabo:
Carlos García Turrillo (Guion), Isabel Estudillo Moya (Montaje), María del Carmen Ruiz Cruz, Antonio Llorens Gutiérrez, Pedro Madrid Gómez y Alberto Santos, López Morales.
Descripción del proyecto:
Video con algunos perfiles y situaciones que se han dado de cara al inicio de curso, y recordar algunas de las normas por el COVID-19.
Objetivos que se pretendía conseguir: La idea era hacer un video motivador para los profesores del colegio y aprovechar para recordar algunas de las normas y protocolos debidos al COVID-19.
Recursos necesarios: Dispositivos de grabación audiovisual, y un programa de montaje de video.
Valoración resultados, impresiones: Los resultados han sido buenos y se ha podido arrancar una sonrisa a los compañeros de cara al inicio de curso y este primer trimestre.
por Innovación Salesianos | Oct 20, 2020 | Destacadas, Noticias
El próximo jueves 22 de octubre a las 17,15h tendrá lugar un webinar, preparado por el equipo de Escuelas de la Inspectoría SSM, en el que se propiciará un encuentro Familia-Escuela. Bajo el título «Covid 19: reinventando la escuela entre todos” se reflexionará como comunidad educativa sobre las necesidades que tiene la escuela en la situación actual y se compartirán sugerencias para afrontar lo mejor posible este reto educativo y pastoral.
Participarán en este acto:
Josean Prol
Director general Salesianos Deusto
Jesús Ángel Jiménez
Presidente del AMPA en Salesianos Salamanca-“María Auxiliadora” y presidente FECAMPA-Salamanca
Pilar Gallego
Orientadora Secundaria-Formación Profesional de Salesianos Puertollano-“San Juan Bosco”
Luz María Yepes
Directora pedagógica Infantil-Primaria de Salesianos Puertollano-“San Juan Bosco”
Tres alumnas del colegio Salesianos Soto del Real «El Pilar»
María Hernando, alumna de 2º de Bachillerato
Alba Badajoz, alumna de 3º ESO
Julia Martín, alumna de 3º ESO
Modera la mesa:
Begoña Rodríguez
Área Pedagógica Equipo Escuelas