Salesianos Burgos promociona las profesiones técnicas entre los más pequeños

Salesianos Burgos promociona las profesiones técnicas entre los más pequeños

El pasado 8 de marzo, día internacional de la Mujer Trabajadora, dos profesoras con dos alumnas del colegio Salesianos Burgos «Padre Aramburu», estuvieron con los niños de 4º de Primaria del colegio de Virgen de la Rosa, animando y mostrando que siempre hay que perseguir los sueños. «Da igual si eres chico o chica, todos tenemos el mismo derecho a hacer realidad lo que queremos hacer de mayores. Puede haber dificultades, pero desde una buena educación y poniendo empeño se puede lograr cualquier cosa», comentaron las docentes. Esther y Mikaela, como todas sus compañeras de Salesianos, son un ejemplo de ello.

Por Don Bosco, vamos en moto

Por Don Bosco, vamos en moto

En torno a la fiesta de Don Bosco, en Salesianos Padre Aramburu se han realizado diferentes actividades: charlas, campeonatos… pero lo más novedoso este año ha sido la ruta en moto que han propuesto al alumnado. Durante la mañana del pasado domingo, una veintena de alumnos y profesores del centro salesiano de Burgos se reunieron para hacer un recorrido por carretera hasta las cascadas de Tobera. «La mañana, aunque un poco fresca, estuvo animada por un sol estupendo. Desde siempre, el mundo del motor ha atraído a los jóvenes, y por ello pensamos que era una manera muy interesante de pasar tiempo con ellos y compartir ocio y naturaleza. Gracias a Don Bosco sabemos que es mejor prevenir y educar en lo positivo que la vida nos ofrece», comenta Laura Terradillos, profesora de este centro y participante en la actividad.

Robótica tiene un reto en el «Centro Don Bosco» de León

Robótica tiene un reto en el «Centro Don Bosco» de León

Con el fin de seguir llevando la innovación a las aulas y ofrecer una estrategia docente novedosa, el colegio «Centro Don Bosco» de León está impulsando la implantación de la nueva metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). El Grado Superior de Robótica Industrial ha diseñado una máquina a escala apoyándose en esta metodología activa.

El Diario de León se hizo eco de la noticia.

<

 

 

«Cunas climatizadas para recién nacidos», presentado en León

«Cunas climatizadas para recién nacidos», presentado en León

El proyecto llamado «Cunas climatizadas” se presentó el pasado jueves 11 de noviembre en el “Centro Don Bosco” de León. Se trata de un proyecto colaborativo para fabricar cunas climatizadas, desmontables y transportables, con el fin de mantener vivos a niños que nacen prematuramente en países en vías de desarrollo.

Las cunas ofrecen el calor, la humedad y la luz necesaria para hospitales con instalaciones técnicas muy básicas y permiten mantener vivos a niños recién nacidos con poco peso y muy pocas posibilidades de supervivencia. Ya hay 15 de estas cunas funcionando en hospitales de Cabo Verde, Camerún, Senegal, Mozambique, Congo y Bolivia.

El novedoso proyecto ha sido realizado por alumnos y alumnas de ocho centros salesianos de FP de Asturias, Castilla y León, La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco. Entre ellos se encuentra nuestro alumnado que, acompañado en todo momento por sus profesores, elabora las cunas climatizadas en base a los recursos y conocimientos propios de los estudios de Formación Profesional y, a su vez, realizan labores de voluntariado social en beneficio de las personas que más lo necesitan.

Se trata de un proyecto colaborativo, que promueve aprender tecnologías de fabricación con metodologías de trabajo menos habituales: trabajo colaborativo, entornos virtuales de aprendizaje, análisis de eficiencia de los procesos de fabricación, toma de decisiones entre departamentos, gestión de datos, etc.

Además, favorece que los jóvenes aprendan a colaborar con empresas, organizaciones de voluntariado, administraciones, y con los otros jóvenes de los ocho centros salesianos implicados en el proyecto.

Las ONG’s Medicina abierta al Mundo y Ayuda a Contenedores se encargan de que las cunas lleguen a su destino y puedan servir para salvar la vida de estos niños que nacen en situaciones de dificultad.

Alfonso Gordillo, jefe del Departamento de Mecánica de Salesianos Pamplona, centro donde se fabricaron las primeras 15 cunas en el curso pasado, ha presentado el proyecto el proyecto en todos los centros participantes:

21 de octubre en Salesianos Los Boscos de Logroño (La Rioja)

28 de octubre en Salesianos Padre Aramburu de Burgos

4 de noviembre en Salesianos Atocha y Salesianos Aranjuez de Madrid

11 de noviembre en el Centro Don Bosco de León

18 de noviembre en Salesianos Deusto en Bilbao

25 de noviembre en Salesianos Fundación Masaveu en Oviedo»

El centro Don Bosco de León acepta «el reto»

El centro Don Bosco de León acepta «el reto»

Durante el pasado mes de septiembre, los profesores de la sección de Formación Profesional del colegio salesiano de León estuvieron realizando una formación sobre el Aprendizaje Basado en Retos. La formadora de la Fundación Trilema, Inmaculada Castaño, les ha acompañado en este desafío para seguir con su proceso de mejora continua y fomentar la aplicación de las nuevas tecnologías en las aulas.

Estad atentos porque…

«¡El Centro Don Bosco ha aceptado el reto!»