Green entrepreneurship´s for the present and future of Europe and Latin America – Salesianos Villamuriel

Green entrepreneurship´s for the present and future of Europe and Latin America – Salesianos Villamuriel

Título de la experiencia:

Green entrepreneurship´s for the present and future of Europe and Latin America

PROYECTO GreEn. Emprendimiento social, verde y digital

Nombre del colegio y ciudad:

Centro de Formación Profesional Don Bosco – Villamuriel de Cerrato (Palencia)

Etapa:

SEGUNDO CICLO ESO Y FORMACION PROFESIONAL

Asignatura o especialidad:

Transversal – tutorías – religión

Dirección web del proyecto donde se pueda ver el producto final:

https://aulavirtual.green.eplusproject.eu/login/index.php  (Moodle testeo)

https://green.eplusproject.eu/juego-digital/  (Página web)

green_erasmus (Cuenta de Instagram)

Nombre del responsable del proyecto:

Santi Domínguez Fernández

Marta García Diez

Nombres de los miembros del equipo que diseñaron el proyecto o lo llevaron a cabo:

El proyecto ha sido colaborativo con distintos socios dentro de la financiación de Erasmus Plus.

ASPAYM Castilla y León

BB&R (Salamanca),

Salesianos Centro Don Bosco de Villamuriel de Cerrato,

Gurises Unidos (Uruguay),

Universidad Católica de Córdoba (Argentina)

Universidad Americana (Paraguay).

Metodología:

COLABORATIVA

Cada entidad elige la metodología que mejor se adapta a los jóvenes, teniendo en cuenta las características que presentan cada uno de los seis módulos que confortan el” Toolkit”.

  • Creación de un toolKit de recursos.
  • Diseño de un juego de gamificación virtual.

Ambos estarán disponibles en inglés, castellano y guaraní. El hecho de que esté en inglés permitirá que los 27 países de la UE tengan acceso a ellos. Mientras que al estar en castellano, podrá ser compartido con todos los países de América Latina.

Descripción de la experiencia:

GreEn aborda el emprendimiento social, verde y digital desde la educación no-formal, los procesos de gamificación, los nuevos entornos digitales y el aprendizaje intercultural entre países/regiones.

GreEn es un proyecto cooperativo que se fundamenta en tres ámbitos:

  • El interés por la educación profesional y la juventud. 
  • El conocimiento acerca de la falta de currículums de educación no-formal que permitan adquirir competencias verdes y digitales para el emprendimiento.
  • Su experiencia común en métodos de enseñanza innovadora incluyendo la gamificación, tanto en Europa como en Iberoamérica. 

Objetivos que se pretendía conseguir:

1.Aumentar la capacidad de los socios para promover currículums educativos de calidad sobre emprendimiento social, verde y digital en el ámbito de la educación y formación profesional.

2.Aumentar los conocimientos de educadores, profesores y facilitadores en emprendimiento social, verde y digital, de cara a que puedan enseñar y transferir estos conocimientos a estudiantes y jóvenes.

3.Aumentar las competencias de estudiantes y jóvenes de formación profesional en emprendimiento social, verde y digital, de cara a que inicien sus propios emprendimientos.

4.Generar una red (de centros, entidades, profesionales y jóvenes) que promuevan los emprendimientos sociales, verdes y digitales tanto en Europa como en Iberoamérica.

Recursos necesarios:

https://aulavirtual.green.eplusproject.eu/login/index.php  (Moodle – Testeo módulos y gamificación)

https://green.eplusproject.eu/juego-digital/ (Página web)

green_erasmus (Cuenta de Instagram)

Valoración resultados, impresiones:

ESTAMOS EN EJECUCIÓN. SON DOS AÑOS.

Se han sistematizado los datos obtenidos en grupos focales, encuestas… y se han elaborado los informes correspondientes. Cabe destacar que todos estos ítems tienen una puntuación muy alta.

Los resultados de los cuestionarios de la primera formación son muy diferentes en lo relativo a los conocimientos previos que tenían los participantes que asistieron a la misma. Comparando las respuestas con las del formulario rellenado al final de la formación, ha habido un aumento notable de los conocimientos.

Con respecto a las preguntas relativas a la utilidad del toolkit, la mayoría están de acuerdo o totalmente de acuerdo.

Campaña Enredados: Internet y Salud Mental

Campaña Enredados: Internet y Salud Mental

Nuestros colegios ya disponen de la séptima edición de la Campaña Enredados. En este número hemos abordado las nuevas tecnologías y la salud mental.

Proponemos a las familias, a través de vídeos y preguntas, un diálogo amable con sus hijos para que puedan profundizar en los riesgos que pueden tener las redes sociales para su salud mental. Atraviesan épocas en las que son muy vulnerables y su personalidad está en pleno desarrollo. 

Entre los riesgos que se abordan en este material está el aislamiento social, la calidad del sueño o la obsesión con la imagen corporal.

Enredados es una campaña pensada para la formación de las familias y para facilitar el diálogo en torno a dos temas que se presentan cada año.

Los objetivos de la campaña se resumen en cuatro grandes líneas:

  • Posibilitar oportunidades para el diálogo en casa en torno a la realidad digital.
  • Acompañar el proceso de construcción de la personalidad de los hijos en un entorno digitalizado.
  • Informar de aspectos fundamentales sobre el uso de las TIC.
  • Fomentar la comunicación padres-hijos sobre temas que afectan a su crecimiento personal.

Cada uno de los temas está ideado con una estructura sencilla que permita a los padres comenzar un diálogo sin dificultad y comprender mejor las razones por las que los jóvenes demandan tiempo en internet o redes sociales. La estructura es la siguiente:

  • Introducción: Información útil (conceptos clave, legislación, riesgos, aspectos positivos a tener en cuenta…)
  • Recurso digital: Enlace a un vídeo que suscite el diálogo en casa. Dependiendo de los temas a tratar se pueden encontrar vídeos adaptados a cada etapa (Primaria o Secundaria)
  • Pistas para el diálogo: Sugerencias de cuestiones que puedan utilizarse para dialogar con los hijos a partir del contenido del vídeo.
  • Otros recursos: Se finalizará con documentación para ampliar el tema o páginas web de consulta.

Si deseas consultar otros números de la Campaña: Enredados