Semana de Proyectos – Ciudad de los Muchachos

Semana de Proyectos – Ciudad de los Muchachos

Título de la experiencia: II Semana de Proyectos

Nombre del colegio y ciudad: Salesianos Ciudad de los Muchachos (Madrid)

Etapa: ESO

Asignatura o especialidad: Todas las asignaturas

Dirección web del proyecto donde se pueda ver el producto final: Vídeo

Nombre del responsable del proyecto: Claustro ESO

Correo electrónico de contacto: pballesteros@ciudaddelosmuchachos.com

Nombres de los miembros del equipo que diseñaron el proyecto o lo llevaron a cabo: Claustro de profesores ESO

Metodología: Aprendizaje basado en proyectos

Descripción de la experiencia: La II Semana de Proyectos es una iniciativa multidisciplinar, llevada a cabo por el claustro de profesores de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) durante la semana del 11 al 15 de marzo de 2024. Durante esta experiencia, se implementó la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), transformando el enfoque habitual de las clases hacia el trabajo cooperativo y autónomo de los equipos de estudiantes. A lo largo de la semana, se abordaron diversas temáticas, incluyendo la accesibilidad del barrio, la separación de residuos, el diseño aeroespacial y la conciencia sobre los conflictos bélicos. Estos escenarios de aprendizaje persiguen el desarrollo integral de los alumnos, ofreciendo reflexiones sobre su continuidad y mejora en el futuro en próximas ediciones.

Objetivos que se pretendía conseguir: Trabajar de forma multidisciplinar, promover el trabajo cooperativo, favorecer la autonomía del alumnado en su aprendizaje y desarrollar competencias y conocimientos de manera integral.

Recursos necesarios: Según los proyectos, los recursos han sido diversos. En todos los proyectos se han usado chromebook y materiales de papelería o reutilizables. Se ha dispuesto de las aulas como espacio de trabajo, y del patio como escenario de celebración del aprendizaje en alguno de los proyectos.

Herramientas TIC utilizadas (nombre y url): Classroom, Genially, Canva, generadores de códigos QR como más habituales en todos los proyectos.

Valoración resultados, impresiones: Aunque ha sido todo un reto sacar adelante esta experiencia, por segundo año consecutivo, la impresión es que tanto la implicación como el desarrollo de los proyectos ha ido mejorando. Tanto por nuestra parte, en el diseño y dinamización de las propuestas, como en la de los alumnos que han gestionado mejor las distintas funciones a implementar para sacar adelante el equipo y el reto planteado.

I Certamen de Proyectos de FP Básica

I Certamen de Proyectos de FP Básica

El centro Salesianos Carabanchel acogió, el viernes 4 de mayo, el I Certamen de Proyectos de FP Básica, en el que participaron más de medio millar de estudiantes procedentes de centros salesianos de Burgos, Pamplona, Logroño, Villamuriel (Palencia), Deusto (Bilbao) y la Comunidad de Madrid.

Se trata de un encuentro inédito en España, una iniciativa que pretende mostrar las potencialidades que tienen estos alumnos pese a todas las dificultades a las que se enfrentan. Los alumnos fueron acompañados por 70 profesores que demostraron, en todo momento demostraron su entusiasmo y dedicación.

Tras la acogida, una veintena de equipos organizaron sus puestos en el polideportivo del centro para exponer sus proyectos al resto de asistentes. Un futbolín hecho entre todos los cursos de FP Básica, una cooperativa creada por los alumnos, un taller de maquillaje, una instalación lumínica… Ideas variadas que mostraban el talento y el esfuerzo de los participantes. Además, los grupos tuvieron que pasar por turnos a defender sus respectivos proyectos ante los jurados establecidos para el certamen.

Los alumnos del ciclo de FP de TAFAD de Salesianos Carabanchel amenizaron el encuentro con la organización de varias actividades deportivas, entre las que estaban las más tradicionales, como el fútbol-sala, y otras modalidades más originales, como el ‘datchball’ (similar al balón prisionero), el ‘ringo ballringo ball’ (del estilo del hockey) o el ‘ultimate’ (a imitación del rugby).

El encuentro se clausuró en el salón de actos con la entrega de los reconocimientos a todos los centros participantes y de los premios a los tres proyectos más valorados por los jurados: ‘Te puedo ayudar’, de Salesianos Loyola-Aranjuez; ‘Futbolín corporativo’, de Salesianos Atocha; y ‘La Segunda Guerra Mundial’, de Valora-Parla.