Plan lector Salesianos Urnieta

Plan lector Salesianos Urnieta

Título de la experiencia: Plan lector Salesianos Urnieta

Nombre del colegio: Salesianos Urnieta (Gipuzkoa)

Etapa: Educación Infantil y Educación Primaria

Asignatura o especialidad: Lectura y comprensión escrita

Nombre del responsable del proyecto: Iker Lizarralde

Correo electrónico de contacto: ilizarralde@salesianosurnieta.com

Nombres de los miembros del equipo que diseñaron el proyecto o lo llevaron a cabo: Todo el claustro

Metodología: Práctica guiada, práctica individual, evaluación formativa (autoevaluación, heteroevaluación, coevaluación) y aprendizaje cooperativo.

Descripción de la experiencia: Un plan lector que trabaja de forma progresiva y sistemática diferentes aspectos de la lectura desde las últimas etapas de Educación Infantil hasta 6º de Educación Primaria. 

Objetivos que se pretenden conseguir: Mejorar la competencia lectora de los alumnos.

¿Qué se hace en cada ciclo?

En Educación Infantil, en primer lugar se trabaja la escucha activa. También se trabaja la conciencia fonológica, mediante la cual se pretende fortalecer la capacidad de los niños para reconocer y manipular los sonidos del habla. Dentro de la conciencia fonológica se trabajan la conciencia léxica, la silábica, la de rima y la de fonema. 

En los primeros ciclos de Primaria, las actividades se enfocan en la consolidación de la conciencia fonológica. También comienzan a trabajar el código, enseñando a los alumnos la representación gráfica de los diferentes fonemas. Paralelamente, se enriquece el léxico de los estudiantes, ampliando su vocabulario y facilitando una comprensión más profunda de las palabras. 

En el segundo ciclo de Primaria, se hace especial hincapié en la fluidez lectora para mejorar el ritmo, la decodificación  y la precisión, permitiendo una mejor comprensión de los textos. 

Para terminar, en el último ciclo se fortalece la fluidez y se trabaja con un léxico más profundo de forma explícita. Además, se incide en el desarrollo de estrategias para la comprensión lectora, dotando a los alumnos de herramientas efectivas para entender y analizar la información que encuentran en sus lecturas.

Recursos necesarios: Libros, textos breves de diferentes tipologías, material elaborado por el profesorado, google classroom, Drive, flipgrid…

Herramientas TIC utilizadas (nombre y url):

Valoración resultados, impresiones:

Llevamos dos años desde su implantación y la valoración es muy positiva. Además de aumentar la cantidad y la calidad de la lectura, estamos desarrollando hábitos lectores en todos los estudiantes. Todos los alumnos mejoran en diferentes aspectos como el léxico, la fluidez o las estrategias de comprensión lectora, pero sin duda, es más beneficioso para los alumnos con más dificultades.


Nuevo Plan Lector SSM «Leer es soñar»

Nuevo Plan Lector SSM «Leer es soñar»

Ya está disponible todo el material de nuestro Plan Lector SSM “Leer es soñar” en colaboración con Edebé.

Un equipo de profesores de los colegios de Santander, Madrid-Carabanchel y Ourense ha confeccionado un material innovador, didáctico y creativo en base a una selección de libros acordes con el lema del Plan Pastoral para este curso “Un sueño para ti”.

El pasado 26 de septiembre se explicó, a través de un webinar, toda la propuesta pedagógica en torno a la lectura, diversificada en Primaria y Secundaria. Los profesores pudieron conocer de la mano de sus creadores muchas de las actividades referidas a cada libro, especialmente las que se enfocaban a trabajar la pastoral. La propuesta fue valorada de forma muy positiva.

El material pretende acompañar a cada alumno a sumergirse en el mundo de los libros y permitir que sus sueños cobren vida a través de la palabra escrita. Busca también que se interioricen los valores que aparecen en cada lectura y así conseguir el modelo de persona que soñamos en las escuelas salesianas.

¿Qué aporta el Plan Lector?

  • Fomentar el hábito de lectura.
  • Contribuir al desarrollo del pensamiento crítico y creativo.
  • Favorecer el “aprender a aprender”.
  • Fomentar valores como la empatía, la amistad, el respeto y la fortaleza.
  • Ayudar en la construcción de la vocación y el sueño de cada alumno.

¿Cuántas lecturas?

Una selección de tres lecturas por curso, elaborada según criterios educativos, psicoevolutivos, opinión de los alumnos, con mayor número de adopciones entre los profesores y alineadas con los ejes del Plan de Pastoral.

La selección es una propuesta abierta. Cada centro y profesor podrá decidir los libros en base a su realidad de aula o los intereses de sus alumnos.

Materiales que se ofrecen:

  • Dosier para e profesor E.P. (en formato PDF).
  • Dosier para el alumno E.P. (en formato PDF LOOKBOOK para 5º y 6º).
  • Dosier para el profesor ESO (en formato PDF LOOKBOOK para 1º,2º, 3º y 4º).
  • Dosier para las familias EP (en formato PDF).
  • Dosier para las familias ESO (en formato PDF).
  • En los cursos que se prescriban tres títulos, Edebé ofrece la posibilidad de realizar una sesión de animación lectora para uno de ellos.

¿Dónde encontrarlo?

En el Portal Web de Innovación: https://innovacion.salesianos.es/plan-lector/

Solicita la contraseña de acceso a  bego.rodriguez@salesianos.es

Entra y accede a los vídeos del webinar de presentación donde se muestra el material:

Sala general y Primaria

Sala Secundaria