Valdocco 7

Valdocco 7

Kindness Boomerang Salesianos Santander “María Auxiliadora”

Kindness Boomerang Salesianos Santander “María Auxiliadora”

Nombre del proyecto: KINDNESS BOOMERANG

Etapa educativa: 3º de ESO

Asignatura o especialidad: ENGLISH-ARTS

Nombre del responsable del proyecto: Cristina Vargas Viedma

Correo electrónico de contacto: cristinavargas@salesianossantander.org

Nombre del colegio y ciudad: María Auxiliadora – Santander

Nombres de los miembros del equipo que diseñaron el proyecto o lo llevaron a cabo: Marta Lainz y Cristina Vargas

Descripción del proyecto:

Es un proyecto multidisciplinar inspirado en una iniciativa surgida en un high school neoyorquino. Los alumnos crean unas tarjetas con el objetivo de promover la amabilidad, la solidaridad y el amor, y con ello contribuir a fomentar una convivencia amable en el colegio. Una vez diseñadas, comenzarán a distribuirlas por el colegio ¿Qué debemos hacer si recibimos una tarjeta? Muy fácil: la leemos, realizamos lo que nos indica y la pasamos. De esta manera, nuestras tarjetas, como un boomerang de la amabilidad, traspasarán los muros del colegio llevando su mensaje de amor. Además, los alumnos grabaran un vídeo promoviendo estas acciones.

GET IT, DO IT, PASS IT!

Objetivos que se pretendía conseguir: promover la amabilidad en el colegio, propiciando una convivencia solidaria.

Trabajar en diseño artístico y grabación y edición de vídeo utilizando la lengua inglesa como idioma vehicular.

Recursos necesarios: tarjetas, dispositivos electrónicos de grabación (móvil, tablet)

Herramientas TIC utilizadas (nombre y url): plataforma Classroom: https://classroom.google.com/u/0/c/NDMyMzExODcyOTZa

Valoración resultados, impresiones: se está desarrollando. En esta etapa, los alumnos están motivados.

Ficha completa

 

 

 

Premio a la mejor experiencia innovadora para Salesianos Ciudad Real “Hermano Gárate”

Premio a la mejor experiencia innovadora para Salesianos Ciudad Real “Hermano Gárate”

La experiencia “El coche del futuro”, del colegio “Hermano Gárate (Ciudad Real), ha sido galardonada con el premio de innovación otorgado por SIMO EDUCACIÓN. La organización acaba de hacer públicos los ganadores de los VII Premios a la Innovación Educativa y Experiencias Docentes Innovadoras.

Se trata de la culminación de un proceso que comenzó con la recepción de cerca de 200 experiencias docentes, de las que se seleccionaron 30, que se mostrarán en forma de ponencia de 30 minutos de duración del 5 al 7 de noviembre en el marco del programa de actividades de SIMO EDUCACIÓN, en Feria de Madrid.

“El coche del futuro” ha obtenido el premio a la Mejor experiencia innovadora Infantil y Primaria. El profesor responsable de implantarla en el colegio es Carlos García Turrillo.

La experiencia está dirigida a estudiantes de 6º de Primaria, se basa en el aprendizaje cooperativo y la gamificación, además de incluir nociones de electrónica y robótica. El objetivo ha sido la construcción de un coche en maqueta y en equipo mediante cuerpos geométricos y con el uso de energías renovables. El proyecto se ha desarrollado en tres fases y se han trabajado conceptos de Geometría, Natural Science, Lengua y robótica.

Esta experiencia está publicada en nuestro Portal de Innovación.

http://innovacion.salesianos.es/el-coche-del-futuro-ciudad-real-hermano-garate/

Más información y la relación de todas las experiencias ganadoras en:

https://www.ifema.es/simo-educacion/noticias/simo-educacion-2019-ganadores-premios-innovacion

 

 

 

 

El coche del futuro – Ciudad Real “Hermano Gárate”

El coche del futuro – Ciudad Real “Hermano Gárate”

Título de la experiencia: El coche del futuro

Nombre del colegio y ciudad: Colegio Salesianos Hermano Gárate (Ciudad Real)

Etapa: Primaria

Asignatura o especialidad: Matemáticas, Lengua, Natural Science y Sociales

Dirección web del proyecto donde se pueda ver el producto final: http://donboscotic.blogspot.com/p/proyectos.html

Nombre del responsable del proyecto: Carlos García Turrillo

Correo electrónico de contacto: carlos.garcia@salesianosciudadreal.com

Nombres de los miembros del equipo que diseñaron el proyecto o lo llevaron a cabo:

Carlos García Turrillo (Diseño), llevado a cabo además por Antonio Zamora Rodrigo, Alberto López Santos y Pedro Madrid Gómez.

Metodología: ABP, aprendizaje cooperativo, gamificación, flipped classroom.

Descripción de la experiencia:

Se trata de un proyecto que se realizó el curso pasado (2017-18) en 6º de primaria y que abarca las asignaturas de matemáticas, lengua, natural science y sociales.

Se desarrolló durante todo el tercer trimestre.

El producto final del proyecto consistía en crear y diseñar una maqueta de lo que podría ser un coche del futuro que funcionase con energías renovables.

Para ello los alumnos tenían que sacarse el carné de conducir, tenían que conseguir una serie de puntos con los que obtendrían mejores piezas para su coche, tuvieron que diseñarlo utilizando conocimiento de geometría y finalmente tuvieron que construirlo utilizando nociones de electricidad y robótica.

 Objetivos que se pretendía conseguir:

  • Conocer las energías renovables y tomar conciencia de su necesidad de uso para ayudar a reducir la contaminación.
  • Saber el uso de dispositivos electrónicos y su aplicación a la vida diaria.
  • Tener una noción del concepto de electricidad y de cómo funcionan los circuitos eléctricos.
  • Aprender sobre números enteros, longitud, masa y capacidad.
  • Aplicar conceptos geométricos en un diseño personal y propio.
  • Aprender la gramática de una manera creativa.
  • Conocer las diferentes épocas de la historia a través de la evolución del automóvil desde su creación.
  • Favorecer el trabajo cooperativo, el sentido crítico y la resolución de retos.

Recursos necesarios:

  • Profesorado con conocimientos de electrónica y robótica.
  • Material fungible.
  • Kit de coche con arduino, luces LED, ruedas, motor.

Herramientas TIC utilizadas (nombre y url):

Valoración resultados, impresiones:

El resultado final fue espectacular, especialmente porque gracias a la robótica, vieron cómo sus coches cobraban vida.

Fue valorado muy positivamente por alumnos, familias y compañeros.

Ficha completa:

El coche del futuro-Ciudad Real

 

En marcha la propuesta didáctica innovadora Teen experience

En marcha la propuesta didáctica innovadora Teen experience

Más de 300 alumnos participarán durante este trimestre en la puesta en marcha de la propuesta didáctica “Teen experience”, coordinada desde la Inspectoría SSM. Los primeros en disfrutar de estos días de convivencia han sido los jóvenes del colegio Salesianos Estrecho “San Juan Bautista”. Desde hoy y hasta el próximo miércoles, 73 alumnos de 3º y 4º de la ESO de este centro trabajarán con estos materiales acompañados de ocho animadores y varios profesores que estarán con ellos en todo momento.

El objetivo fundamental de esta propuesta es que chicos y chicas de estos cursos vivan la experiencia de sentirse interpelados, llamados a una misión, descubriendo que “hemos de cambiar nosotros para cambiar el mundo” (Gandhi) Su primera misión a estas edades es escuchar lo que la vida les va “diciendo” y descubrir a qué se sienten llamados y prepararse para ello.

Además, al estar diseñada siguiendo metodologías activas, a medio camino entre Aprendizaje basado en proyectos y Aprendizaje-servicio solidario- Design for change, se busca desarrollar las diversas inteligencias y competencias, fundamentalmente la inteligencia emocional, intrapersonal e interpersonal, y las competencias social y cívica, sentido de iniciativa y espíritu emprendedor y comunicativa.

El objetivo de estos materiales, confeccionados por un equipo interdisciplinar, es que los alumnos realicen un proyecto de acción transformadora al que se llamará misión. Para ello se juega con la metáfora de agentes secretos.

Divididos en grupos (comandos) tendrán que diseñar una acción que mejore el mundo; pero, fieles al cariz marcadamente vocacional de la propuesta, se les invitará a reflexionar sobre sí mismos y su futuro: ¿A qué se sienten llamados? ¿Qué cualidades y capacidades pueden poner en juego? ¿Cuáles han de entrenar para prepararse para la vida y las misiones que tendrán encomendadas?

La propuesta “Teen experience” se formula para llevarse a cabo en tres días lectivos, que se invitan a vivir en un espacio diferente del propio centro educativo; en un ambiente que favorezca la dinámica grupal y personal, los momentos de reflexión y acompañamiento, los tiempos de convivencia y celebración, etc. La experiencia que se ofrece inicia un proceso que no tiene porqué cerrarse en la propia convivencia, sino que posibilita un desarrollo pastoral y vocacional que se puede prolongar y evaluar durante el resto del curso.

Es por eso que, con el objetivo de fortalecer la dimensión vocacional del proyecto educativo-pastoral de los Colegios de la Inspectoría SSM, se ha querido potenciar el proyecto dotándolo de recursos humanos, coordinándolo a nivel inspectorial y ofreciéndolo a los centros que estén interesados y se inscriban en él.

El material también seguirá disponible para todos los centros que lo quieran llevar adelante de manera autónoma (en su colegio o en otro espacio de convivencias). La novedad estriba en que, de cara a este curso, la Inspectoría se ha comprometido a ofrecer diferentes fechas (octubre-noviembre y febrero-marzo) y distintos lugares (A Coruña, Somalo y Mohernando) para dinamizar la convivencia completa siguiendo los objetivos previstos. Esta modalidad supone que los animadores que llevarán adelante la convivencia se ofrecerán desde la Inspectoría, por lo que los Centros sólo tendrán que acompañar a los grupos de alumnos que participen de la misma.

Los próximos colegios en participar serán: Aranjuez, Guadalajara y Paseo de Extremadura (28-30 de octubre)

 Más información en el siguiente correo:

xabier.camino@salesianos.es