Sostenibilidad energética y futuro tecnológico en Salesianos Deusto

Sostenibilidad energética y futuro tecnológico en Salesianos Deusto

En estos días de final de curso los alumnos de Formación Profesional de Salesianos Deusto han recibido una innovadora e interesante charla sobre preservación medioambiental, energías renovables y el amplio abanico de posibilidades laborales que están por llegar.
La charla ha finalizado con la exposición de un elemento de alto valor tecnológico, e impulsor de la denominada “disrupción” en la movilidad eléctrica.
De la mano de un Tesla Model 3, los alumnos han podido observar las enormes posibilidades que nos deparará el inminente futuro que nos espera.

Para Joseba del Valle, profesor de Formación Profesional Básica en Deusto, «la preservación medioambiental y sostenibilidad energética es un compromiso que todos deberíamos de asumir al nacer. Desde los centros educativos debemos  trabajar para concienciar al alumnado de la importancia del cuidado del planeta. Una de las labores que se realizan en la FP Básica es la de trabajar este ámbito desde un doble enfoque: el personal y el laboral, y aprovechar los recursos educativos a nuestra disposición para poder dar a conocer el amplio futuro tecnológico que se nos abrirá en los próximos años, el cual ofrecerá nuevas posibilidades laborales y una gran ayuda para frenar muchos de los problemas medioambientales que a día de hoy estamos sufriendo.»

 

La Formación Profesional Básica tiene futuro

La Formación Profesional Básica tiene futuro

La ilusión del trabajo bien hecho. Esta sensación resume el II Certamen de Proyecto de FP Básica de la Inspectoría Santiago el Mayor. Más de 600 alumnos de 16 centros salesianos se dieron cita en el colegio San Miguel Arcángel-Salesianos Paseo de Extremadura, en Madrid, para demostrar que, pese a las dificultades que han pasado en los estudios, tienen un gran talento. Y eso se reflejó en los innovadores trabajos presentados en esta ocasión.
Cerca de una veintena de proyectos se expusieron en el polideportivo del centro. Los asistentes al certamen y el jurado pasaron por los expositores para conocer los proyectos. También pasaron por allí, como en la anterior edición, Ismael Sanz, Director General de Becas y Ayudas de Educación de la Comunidad de Madrid; Ileana Guaita, Subdirectora General de Enseñanza Privada y Concertada; y José Antonio Poveda, secretario general de Escuelas Católicas de Madrid. «Chicos que vinieron el año pasado como visitantes, este año han presentado proyectos. Es un aliciente», comentaba Isidoro Gil, director pedagógico de Formación Profesional del centro Salesianos Loyola, en Aranjuez.
Mientras tanto, el patio del colegio se convirtió en una gran yincana de juegos, por la que fueron pasando los asistentes. Cada grupo participante presentó su trabajo por turnos ante el jurado. No obstante, en esta ocasión, no hubo una clasificación, sino que todos los trabajos fueron reconocidos al final de la jornada. «Creemos en vosotros y creemos en ayudaron a encontrar vuestro sitio en la sociedad», aseguró Fernando García, delegado de Escuelas de la Inspectoría, agradecido tanto por el esfuerzo de los alumnos como por el de sus profesores y el de todos los que han hecho posible este histórico encuentro.

Uno de los proyectos que más impactó fue el de la réplica de la Grúa Carola, traída desde Deusto. Adjuntamos más información sobre ella. También remitimos a la noticia publicada anteriormente en nuestro portal.

Se presenta en el Museo Marítimo el proyecto “Grúa Carola” de Deusto

https://www.google.com/amp/s/www.elcorreo.com/bizkaia/gran-leccion-historia-20190222153034-nt_amp.html

https://radiopopular.com/esta-maqueta-de-la-grua-carola-forma-parte-de-nuestro-plan-para-que-los-viejos-oficios-no-queden-en-el-olvido-jon-ruigomez/

Vídeo Grúa Carola

https://wetransfer.com/downloads/34ad5fb94a8a274e83d4e26cce9b25af20190513105328/60f54572df32f5d4d2cfc7f10838f06920190513105328/926827
 

 

Salesianos Santander reconocido con el «Google Reference School»

Salesianos Santander reconocido con el «Google Reference School»

El colegio salesiano «María Auxiliadora» ha sido reconocido por la división educativa de Google como Google Reference School, convirtiéndose en el primer colegio en Cantabria que alcanza este reconocimiento y uno de los doce que hay en España. Se trata de un distintivo que Google otorga a las escuelas que demuestran una alta implicación en el uso de la tecnología en todo el entorno educativo. Dicho distintivo se convierte además en un compromiso para continuar apostando por la tecnología y la innovación en nuestras aulas.

De esta manera, el proyecto educativo de Salesianos Santander se ve reforzado y reconocido su trabajo y esfuerzo por la mejora constante en el área de las Tecnologías de la Información y Comunicación que, junto al cambio metodológico y el plurilingüismo, que son sus pilares fundamentales.

La tecnología permite ampliar las posibilidades de los centros educativos ya que ofrece soluciones para numerosas barreras en el aprendizaje. Con la incorporación de las herramientas tecnológicas los alumnos pueden, entre otras ventajas, aprender a su propio ritmo, poner en juego diferentes competencias y habilidades, fomentar su creatividad y el trabajo colaborativo, así como transferir de forma directa los conocimientos a la vida real.

En los Salesianos se incorporan, en el día a día de nuestro alumnado, numerosas herramientas tecnológicas que facilitan el aprendizaje. El alumnado, desde 5º de Primaria, utiliza los chromebooks con numerosas aplicaciones y recursos digitales. Y, en todos los niveles, se trabaja diariamente con Google Classroom y diferentes herramientas de GSuite que ayudan a alumnos y profesores a interactuar de forma sencilla y segura desde diferentes dispositivos.

La consecución de este distintivo se ha visto acompaña de la necesaria formación y capacitación del profesorado.  El centro cuenta con el 30% del profesorado que han obtenido el certificado ‘Educadores de Google Nivel I’ y en torno al 25% de la plantilla el Nivel II. Además, nuestro coordinador TIC, Raúl Diego ha sido distinguido como «Google Innovator» asistiendo a la sede de Google para participar en la academia de profesores innovadores en el que ha podido diseñar su proyecto de formación y acompañamiento de competencias digitales «Digital Candy».

Esta distinción es un reconocimiento más al esfuerzo colectivo tanto de nuestro equipo directivo y docente, como de nuestros alumnado.

Carabanchel pasa a la fase de Semilla del 43,19 y Atocha accede al programa

Carabanchel pasa a la fase de Semilla del 43,19 y Atocha accede al programa

Dos de nuestros colegios han pasado fase en el Programa de Innovación 43,19 de Escuelas Católicas de Madrid. El colegio de Salesianos Carabanchel ha pasado a la fase «Semilla» y el colegio Salesianos Atocha ha recibido también la placa que confirma su acceso al programa.

El Equipo de Innovación de Carabanchel explica cómo ha sido este camino: «En Salesianos Carabanchel, comenzamos el proceso de innovación con escuelas católicas en 2015. Después de casi cuatro años de trabajo, cambios en el equipo de innovación y nuevas comunicaciones con el claustro hemos conseguido alcanzar un nivel de madurez y conciencia que nos ha permitido superar la primera etapa del programa 43,19. Afrontamos este nueva etapa de Semilla, con más ilusión si cabe que cuando iniciamos el proyecto. Contamos con un equipo de innovación consolidado y con una muy buena comunicación con los claustros, con el equipo directivo y con la titularidad. Esperamos que este nuevo reto que se nos presenta, nos lleve a alcanzar nuevos horizontes que permita a todos los miembros de nuestra comunidad educativa, avanzar en conjunto y así conseguir el perfil de alumno que deseamos.»

Desde aquí damos la enhorabuena a los dos colegios.

 

 

Tercer puesto para León «Centro Don Bosco» en Aula Emprende

Tercer puesto para León «Centro Don Bosco» en Aula Emprende

Ayer se hizo entrega en el Ayuntamiento de León de los premios de Aula Emprende, del ILDEFE. El colegio salesiano León»Centro Don Bosco» había participado con tres proyectos de Grado Medio y uno de Grado Superior. Uno de ellos ha obtenido el tercer puesto; se trata del trabajo «Adaptación del entorno para enfermos o discapacitados». Desde aquí felicitamos a los alumnos Alejandro, Rubén  y Jairo y, por su puesto, a su tutor, Leopoldo Sancho.

El colegio de Salamanca-San José reproduce la fachada rica de la Universidad en 3D

El colegio de Salamanca-San José reproduce la fachada rica de la Universidad en 3D

El colegio Salesiano San José, ubicado en el barrio de Pizarrales, ha completado la reproducción de la fachada rica de la Universidad de Salamanca en tres dimensiones. El trabajo forma parte de un proyecto docente desarrollado a lo largo de este año en el que se han involucrado una veintena de estudiantes y docentes de las asignaturas de Tecnología, Ciencias Aplicadas y Matemáticas, bajo la dirección de los profesores Mónica Gil, Luis Javier Barajas y Jorge García.

Continuar leyendo la noticia en:

https://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1376075/colegio-salesiano-san-jose-reproduce-fachada-rica-universidad-salamanca-3d