El escenario incierto en el que estamos, debido a la pandemia, ha movilizado a los colegios de una forma rápida para hacer frente a la educación on line como forma de seguir presente en el aula y acompañar a nuestros alumnos.
Para ayudar a los centros salesianos de la Inspectoría SSM a hacer frente a este enorme desafío, la Coordinación de Escuelas ha elaborado Plan de Formación para el Desarrollo de la Competencia para el Trabajo y la Docencia online.
El objetivo de esta propuesta es facilitar desde la Inspectoría el desarrollo de una educación telemática de calidad en nuestros centros, lo más fiel posible a nuestro estilo educativo, apoyando a nuestros docentes y a los equipos directivos y fortaleciendo sus conocimientos y competencia.
En cuanto a contenidos, se ha pensado desde un enfoque global que abarque tanto aspectos tecnológicos como, sobre todo, de comunicación, docencia, acompañamiento y trabajo colaborativo a través de medios digitales.
También se está trabajando en el diseño de una formación específica para Departamentos de Orientación con herramientas y recursos concretos, además de material que ayude a las familias a apoyar a sus hijos e hijas.
La organización será modular para que dé respuesta a las distintas necesidades y permita ir adquiriendo progresivamente mayor competencia:
Una formación básica mínima breve para todo el profesorado
Cursos-taller más amplios de temáticas concretas
Píldoras formativas sobre herramientas o aplicaciones concretas.
Los cursos se abrirán en una primera convocatoria ahora en junio y continuarán a partir de septiembre.
Junio:
Formación básica para profesorado.
Curso-taller: Organización escolar ONLINE
Septiembre:
Formación básica para profesorado.
Curso-taller: Trabajo en equipo ONLINE
Curso-taller: Departamentos de Orientación
Resto del curso:
Curso-taller: Docencia online para profesorado
Píldoras formativas digitales abiertas a cualquiera según necesidades o
Por segundo año consecutivo los alumnos de Automatización y Robótica industrial han conseguido el tercer puesto en este ya tradicional concurso del Ayuntamiento de León.
Los alumnos Alba Vega Ledesma y Jesús González Alonso de Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial, junto con Leopoldo Sancho Lozano como tutor del proyecto han conseguido el tercer premio en esta nueva edición del tradicional concurso del Ayuntamiento de León. Su proyecto «industria comprometida con el medioambiente» ha conseguido ser laureado en el fallo del jurado que tuvo lugar esta semana.
Su propuesta busca reducir la cantidad de gases nocivos que son enviados a la atmósfera en procesos industriales, para ello elaboraron un sistema de filtrado. Todo ello lo han plasmado en una maqueta que simulaba la chimenea de una industria, en ella instalaron una serie de sensores que discriminaban los gases dependiendo de su toxicidad y los almacenaban para posteriormente ser procesados.
Desde el centro Don Bosco de Salesianos León se hacían eco del premio y de la participación de todo el alumnado “queremos felicitar, como no puede ser de otro modo, al resto de participantes, haciendo mención especial tanto a nuestros compañeros de FP Básica con su proyecto «Pizarra Didáctica», nos consta que la idea ha encantado al jurado, como a nuestro alumnado de Instalaciones Eléctricas por su «Bastón Guía Urbano”, afirman.
El Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo (ILDEFE) es la entidad encargada de organizar el concurso anualmente: “les agradecemos la posibilidad que nos ha ofrecido, un año más, de formar parte de su concurso. Estamos ya en la línea de salida para ir a por el del próximo año”, concluyen desde el Centro Don Bosco de León. (Texto salesianos.es)
Abierta una nueva edición de los Premios Nacionales de Aprendizaje-Servicio, convocada por la Red Española de Aprendizaje-Servicio, la editorial edebé y el Ministerio de Educación y Formación Profesional para conocer los mejores proyectos. La convocatoria, que se dirige a centros educativos de Infantil y Primaria, Secundaria y Bachillerato, así como de ciclos de Formación Profesional, se cerrará el 30 de septiembre.
Con esta iniciativa se pretende apostar por la metodología Aprendizaje Servicio, que combina los procesos de aprendizaje de contenidos curriculares con una aplicación práctica de servicio a la comunidad.
Os dejamos aquí las bases de la convocatoria 2020.
Como informamos en una noticia anterior de nuestro portal, http://innovacion.salesianos.es/los-colegios-salesianos-se-unen-por-el-planeta/, el proyecto del colegio salesiano de Ciudad Real que trató de unir a toda la Inspectoría en una iniciativa para salvar a nuestro planeta llega a su fin con un producto final muy especial. Se trata de una canción, grabada antes del confinamiento, y que se ha recogido en un videoclip realizado desde casa por varios profesores. Ayer se hacía público con motivo del Día mundial del Reciclaje. Aunque no pudo realizarse la marcha hacia el Ayuntamiento el pasado 27 de marzo como apoyo al cuidado del medioambiente, todo el claustro y los alumnos han seguido manteniendo viva esta iniciativa de La llamada 112 para recordarnos que nada ha frenado su lucha por salvar nuestro planeta.
Estos días, desde nuestro Portal de Innovación, animamos a los centros a que compartan iniciativas que estén ayudando a construir comunidad educativa y a aportar soluciones creativas e innovadoras para afrontar la crisis del coronavirus.
Hoy traemos la página web que han creado en Salesianos Estrecho “San Juan Bautista”. Se trata de una página web de comunicación con las familias en la que se organiza toda la información que puedan necesitar. En ella podemos encontrar todo lo relativo al Acompañamiento: horarios, hábitos saludables, diálogo positivo, tiempo de ocio…; también temas de Pastoral: oraciones, reflexiones; las Tareas por cursos e incluso la reparación de los chromebook si fuera necesaria.
El programa de fomento de la cultura emprendedora para alumnos de Bachillerato y Formación Profesional, STARTinnova, ya tiene finalistas. Entre ellos está el colegio salesiano Santo Ángel, de Avilés.
El centro ha presentado su proyecto de negocio para la gran final ante un jurado de expertos.