Plan de Acompañamiento en la Innovación

Plan de Acompañamiento en la Innovación

El camino de la innovación, que ya están recorriendo los colegios salesianos, se está adaptando rápidamente debido a la situación provocada por la pandemia. Por esta razón, el Equipo de Acompañamiento de la Inspectoría Santiago el Mayor ha lanzado una propuesta para el Plan de Acompañamiento a los centros que pretende ser útil en este recorrido y crear red entre los centros. Todo lo que se está trabajando inspira también a otros.

En esta presentación se plantean los pasos a seguir, con el ánimo de continuar avanzando y mantener la ilusión pastoral y pedagógica de toda la comunidad educativa.

 

Mesa redonda en directo «Covid 19: reinventando la escuela entre todos»

Mesa redonda en directo «Covid 19: reinventando la escuela entre todos»

El próximo jueves 22 de octubre a las 17,15h tendrá lugar un webinar, preparado por el equipo de Escuelas de la Inspectoría SSM, en el que se propiciará un encuentro Familia-Escuela. Bajo el título «Covid 19: reinventando la escuela entre todos” se reflexionará como comunidad educativa sobre las necesidades que tiene la escuela en la situación actual y se compartirán sugerencias para afrontar lo mejor posible este reto educativo y pastoral.

Participarán en este acto:

Josean Prol

Director general Salesianos Deusto

Jesús Ángel Jiménez

Presidente del AMPA en Salesianos Salamanca-“María Auxiliadora” y presidente FECAMPA-Salamanca

 Pilar Gallego

Orientadora Secundaria-Formación Profesional de Salesianos Puertollano-“San Juan Bosco”

 Luz María Yepes

Directora pedagógica Infantil-Primaria de Salesianos Puertollano-“San Juan Bosco”

Tres alumnas del colegio Salesianos Soto del Real «El Pilar»

 María Hernando, alumna de 2º de Bachillerato

Alba Badajoz, alumna de 3º ESO

Julia Martín, alumna de 3º ESO

 Modera la mesa:

Begoña Rodríguez

Área Pedagógica Equipo Escuelas

 

 

 

La revista Vida Nueva se hace eco de cómo se trabaja en los colegios salesianos

La revista Vida Nueva se hace eco de cómo se trabaja en los colegios salesianos

La revista Vida Nueva se ha hecho eco, en dos reportajes, de cómo se trabaja en los colegios salesianos en estos primeros días de retorno a los centros. El primero habla del colegio “San José”, en el barrio de Pizarrales (Salamanca) y el segundo del colegio “Loyola” en Salesianos Aranjuez.

 

Salesianos San José-Pizarrales

Salesianos Loyola-Aranjuez

Un profesor de Salesianos Deusto, impulsor del primer punto de carga para vehículos eléctricos en la comarca de Santo Domingo de Silos

Un profesor de Salesianos Deusto, impulsor del primer punto de carga para vehículos eléctricos en la comarca de Santo Domingo de Silos

Joseba del Valle es profesor de F.P. Básica en Salesianos Deusto, dentro de la especialidad de Construcción de Elementos Metálicos. Es un docente muy volcado en dar importancia a la Formación Profesional dentro y fuera de su centro. De su perfil innovador se ha hecho eco el diario “Tu voz en Pinares” que publicaba hace unos días la noticia sobre la necesidad de colocación de puntos de carga para vehículos eléctricos en la zona de Santo Domingo de Silos y Covarrubias.

El artículo muestra a este profesor del centro como impulsor de esta iniciativa, poniendo en valor el trabajo del profesorado de Formación Profesional más allá del ámbito laboral. En concreto, ha apostado por la movilidad eléctrica al hilo también de la campaña de Pastoral de su centro que abogaba por el cuidado y preservación del medio ambiente.

“Trabajo intentando recuperar la ilusión y la autoestima perdidas por parte del alumnado. Intento iniciar proyectos que generen esa chispa de ilusión necesaria para que los propios alumnos vayan concienciándose de la importancia que tiene su aprendizaje a nivel técnico. Por otro lado, esto les genera ese plus de reto motivacional para superarse. Intento hacerlo desde una educación en valores adecuada para su crecimiento personal.”

https://www.tuvozenpinares.com/articulo/entrevistas/santo-domingo-silos-covarrubias-interesan-instalar-punto-carga-coches-electricos/20200902192322027256.html

Joseba con su grupo de alumnos en Salesianos Deusto

«Repasamos» un material para revisar contenidos y con dinámicas emocionales

«Repasamos» un material para revisar contenidos y con dinámicas emocionales

El curso pasado tuvo un cierre difícil en muchos de los centros educativos. La editorial Edebé, con el fin de ayudar a repasar contenidos importantes para iniciar este curso, ha diseñado los materiales REPASAMOS. Se trata de unos cuadernos con propuestas para repasar los contenidos trabajados durante el último trimestre del curso. También sugiere dinámicas de educación emocional para acoger a alumnos y familias en las escuelas.
Todas estas propuestas están disponibles en sus plataformas edebeOn y edebeOn+
Este es el enlace con la presentación:
F.P.Básica de Salesianos Deusto aporta su «luz» a la villa de Bilbao

F.P.Básica de Salesianos Deusto aporta su «luz» a la villa de Bilbao

Presentación del proyecto de iluminación “Grúa Carola” en colaboración con el Museo Marítimo de Bilbao

 

(Texto de Joseba del Valle, profesor de FPB en Salesianos Deusto)

La innovación es un valor imprescindible en la sociedad del siglo XXI, por ello, la educación debe incorporarlo como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje. Pese a todo, innovar educando es una ardua tarea, especialmente en ámbitos como el de la F.P Básica, al ser uno de los sectores educativos más complejos.

Baja autoestima, desmotivación, falta de hábitos de estudio y otros factores hacen que sean necesarias grandes dosis de empatía e implicación en el trabajo con el alumnado. El resultado es alcanzar nuevas aspiraciones tanto personales como profesionales. Un nuevo camino vital.

Dentro de esta línea de innovación educativa os mostramos la segunda parte de un proyecto realizado por el alumnado de F.P. Básica de Salesianos Deusto, la “Grúa Carola a escala”. De este proyecto ya se habló en su momento (https://innovacion.salesianos.es/se-presenta-en-el-museo-maritimo-el-proyecto-grua-carola-de-deusto), incluso tuvo la oportunidad de viajar a Madrid dentro del “Certamen de Proyectos de F.B.Básica”, celebrado en el colegio Salesiano San Miguel Arcángel (Madrid-Paseo de Extremadura). El proyecto está basado en la antigua grúa del puerto de Bilbao, la cual forma parte referente del panorama urbano de la villa y que fue fuente de inspiración para el aprendizaje del alumnado.

Ahora, aquella grúa a escala realizada por el alumnado, ha tenido otra función: ser referente del impulso de un proyecto a gran escala. Será la base inspiradora de la futura iluminación de la grúa original que se presentará el próximo martes 22 de septiembre.

La iluminación de la grúa Carola, en base a la maqueta realizada, permitirá ofrecer un elemento cultural atractivo y contemporáneo dentro de Itsasmuseum (Museo marítimo de Bilbao), “muy en línea con el creciente interés existente en Europa por el turismo industrial, creando un elemento singular”, en palabras de Jon Ruigómez (Director General del Museo Marítimo). Carola, protagonista de la intensa actividad de construcción naval en los diques de Euskalduna desde los años 50 y testigo de la transformación urbana de Bilbao, “es sin duda, un elemento destacado de la cultura y el patrimonio marítimo de Bizkaia, preservando nuestra memoria y tradición”, afirma Ruigómez. Por todas estas razones, merecía la pena que nuestros alumnos más jóvenes de la F.P., en colaboración con Itsasmuseum, impulsaran esta iniciativa.

Ahora, tras estos dos años, el proyecto de iluminación de la grúa original es una realidad. Nuestros alumnos deben sentirse orgullosos de haber aportado su esfuerzo a la imagen de Bilbao. Su luz interior ha conseguido también iluminar más de lo que imaginaban y han demostrado que querer es poder.