El colegio salesiano de Cruces está apostando por la renovación de sus espacios como parte de la cultura de innovación. A través de esta actualización buscan también un mejor aprendizaje de sus alumnos y una atención más individualizada, ya que en algunos de ellos puede haber varios docentes a la vez.
Os dejamos dos vídeos en los que puede verse perfectamente esta innovación. Toda la comunidad educativa destaca la versatilidad de los espacios, su diseño atractivo y el confort para alumnos y docentes.
Mi nombre es Alberto Fernández y soy profesor de Primaria en el colegio Mª Auxiliadora – Salesianos de Ourense. Me encanta la innovación y la creatividad en clase. Disfruto intentando encontrar nuevas formas de que nuestra experiencia en el aula sea lo más atractiva y motivadora posible.
El curso anterior a la pandemia me centré en un proyecto que consistió en una revisión de las metodologías activas más importantes: ABP, aprendizaje cooperativo, gamificación… finalmente profundicé en nueve de ellas. Esta revisión me sirvió para ver con más claridad las semejanzas de todas y la aportación exclusiva de cada una. Al tiempo que conocía con más profundidad las metodologías, iba haciendo experiencias en clase (fue muy enriquecedor).
Todo aquel proyecto concluyó con una propuesta de diseño de actividades innovadoras (me atreví a llamarlas las “aeiou”: acción educativa innovadora organizada y universal). Sabemos que en innovación ya está todo escrito y, a la vez, todo por escribir. Mi aportación se resume en la forma de diseñar esas acciones innovadoras que “beban” de lo que las metodologías activas puedan aportar a la experiencia del aula, hacerlo de forma organizada (con los elementos del currículum) y que pueda ser compartida entre el profesorado.
Volqué la revisión y la propuesta a una web que llamé “educación a la moda”, utilizando el símil de la vestimenta (la página no es más que un “almacén” en el que poder acceder a la información) y a un blog muy simple que recopila recursos digitales (un repositorio de los muchos que podemos encontrar en Internet).
Desde aquel momento, y pandemia por medio, el proyecto quedó bastante en el olvido. Simplemente quería compartir la aportación y dejar un granito de arena entre todas las buenas y geniales propuestas que podemos encontrar en nuestros colegios.