Cuéntanos algo de ti (que estudiaste, formación, aficiones…):
Tengo 30 años y mis pasiones son el deporte, el mundo del fitness y la educación. Estudié en el colegio del que ahora soy profesor y aunque pudiese parecer a priori que he estado siempre en el mismo sitio, la vida me ha dado oportunidades para moverme: he estudiado en Italia, he trabajado como profesor en Alemania, los veranos como monitor y coordinador en EEUU y he hecho un voluntariado en Ecuador.
Cuéntanos lo que haces:
En mi centro soy parte del equipo de intercambios y me responsabilizo (junto con el resto del equipo) de las prácticas Erasmus y 4º + empresas en Alemania. También soy miembro del equipo de Innovación del Colegio.
Doy clases en TAFAD con asignaturas relacionadas con Metodología, Nutrición y Fitness. En Educación Física doy la asignatura en inglés en 4º ESO.
He desarrollado varios proyectos en mi centro educativo:
Por otro latido (anual): Cardio protected space in our school
Biatlón escolar: Introducing biathlon (ski and shooting) in school
Cuéntanos
algo de tí (que estudiaste, formación, aficiones…):
Cursé parte de mis estudios en Salesianos Deusto, Formación Profesional en la Rama de Mecanizado.
Inicié mi andadura en el ámbito educativo hace ya 20 años, siempre trabajando dentro de lo que hoy se denomina FPB.
Mi tiempo libre lo dedico a mis dos grandes pasiones: el deporte de aventura, principalmente en la montaña, unido al turismo cinematográfico y a la aportación que realizo como miembro fundador en la Asociación Cultural Sad Hill (www.acsadhill.es).
En el 2014 empecé a luchar por cumplir un sueño de la infancia y en el 2016 se hizo realidad. En el presente año 2018 se ha estrenado el documental que lo relata, “Desenterrando Sad Hill”. En él se muestra el trabajado realizado por la A.C. Sad Hill en los últimos años, compartiendo pantalla junto a eminencias del séptimo arte como Clint Eastwood o Ennio Morricone entre otros.
Cuéntanos lo que haces: Tutor del primer curso del FPB en la rama de Construcción de Elementos Metálicos.
Proyectos o actividades que quieras comentar o destacar: En este último curso y, como proyecto principal, nos embarcamos en la construcción de la grúa Carola a escala. La original se encuentra en el museo marítimo de Bilbao, cerquita de nosotros.
En el presente curso finalizaremos la parte eléctrica y buscaremos una colaboración con el museo para que conozcan nuestro trabajo.
Nombre del colegio y ciudad: San Juan Bautista (Salesianos Estrecho). Madrid.
Nombres de los miembros del equipo que diseñaron el proyecto o lo llevaron a cabo:
Jaime Antolín, José Ángel del Río, David Vinagre
Descripción del proyecto: Proyecto multidisciplinar basado en aprendizaje cooperativo sobre la construcción de un parque temático basado en la Edad Media.
Objetivos que se pretendía conseguir: Fomentar la cooperación, toma de decisiones y trabajo en equipo. Realizar un proyecto de la forma más realista posible, partiendo de la creación de una empresa con sus tarjetas de visita, hasta la fase final con folletos publicitarios.
Recursos necesarios: Múltiples, según asignaturas: Cartulinas, hojas, ensayo de música, papel cebolla o similar, etc.
Herramientas TIC utilizadas (nombre y url): Ordenador para proyectar imágenes, dispositivos para tirar fotos y buscar información, blogs donde subir la información y el cuaderno de desarrollo…
Valoración resultados, impresiones: Experiencia positiva con algunos resultados espectaculares, que requiere mucha organización entre profesores; para los alumnos resulta complicada porque no están acostumbrados a trabajar para tantas asignaturas a la vez.