Silvia Rivera Carrera

Silvia Rivera Carrera

Nombre y apellidos: Silvia Rivera Carrera.

Etapa educativa: Educación Primaria.

Asignaturas o especialidad que impartes: Ciencias Sociales, Inglés y Lengua Castellana.

Colegio y ciudad en la que das clase: María Auxiliadora, Salesianos Vigo.

Cuéntanos algo de ti (que estudiaste, formación, aficiones…): Estudié Historia del Arte y al finalizar la universidad decidí continuar mi formación en Londres, donde realicé un curso de comisariado de exposiciones en el Central Saint Martins College y completé mi formación en lengua inglesa. Cuando, tras regresar a España, me di cuenta de que lo que me interesaba era la docencia, estudié Magisterio y he estado enseñando inglés desde entonces.

Cuéntanos lo que haces con las TIC: En el aula, utilizamos el Chromebook como herramienta fundamental de trabajo en el día a día, para obtener información (libro digital, aula planeta, diccionarios online,..) y, sobre todo, como medio de comunicación, colaboración y creación de contenidos digitales.

Proyectos o actividades que quieras comentar o destacar: En este momento estamos llevando a cabo un proyecto sobre mujeres en todo el colegio y, dentro del plan anual de lectura, se nos animó también a dar un mayor peso a los géneros lírico y dramático. Así que los alumnos de 4º a 6º han estado trabajando en inglés la figura de la escritora e ilustradora británica Shirley Hughes, investigando y exponiendo su biografía, analizando sus dibujos y aprendiendo y recitando sus poemas.

https://www.youtube.com/watch?v=7er5NfAV7Ok

Como centro plurilingüe, creemos firmemente que el aprendizaje actual y el dominio futuro del inglés será determinante en la vida de nuestro alumnado, y que los idiomas se perfeccionan usándolos, de ahí nuestro esfuerzo en darle un enfoque práctico.

Es por todo ello que llevamos unos años recurriendo a la dramatización de cuentos en inglés, como medio para fomentar la competencia comunicativa con un carácter lúdico y motivador. De este modo, los alumnos no solo pierden el miedo a hablar en otro idioma, sino que además la actuación es todo un acontecimiento para sus compañeros de Primaria.

https://www.youtube.com/watch?v=iruvJqaOa0g

https://www.youtube.com/watch?v=oeUhJd5vHYI

https://www.youtube.com/watch?v=joLYBXOPXbQ&t=71s

 

Antonio Leal

Antonio Leal

Nombre y apellidos: Antonio Manuel Leal Virosta.

 Cuenta de Twitter: @antoniolevir

 Cuenta de Linkedin: antoniolevir@gmail.com

 Etapa educativa: ESO-BACH

 Asignaturas o especialidad que impartes: Actualmente Dibujo Técnico y Educación Plástica y Visual.

 Colegio y ciudad en la que das clase: Colegio María Auxiliadora. Vigo

 Cuéntanos algo de ti (que estudiaste, formación, aficiones…):

Me considero una persona creativa y activa, amante de su familia y comprometida con los salesianos como cooperador y profesor. Estudié arquitectura en Sevilla, Roma y Coruña, y Bellas Artes en Pontevedra. Me gusta que los alumnos aprendan a ver la realidad desde distintos puntos de vistas e intento promover la reflexión sobre la importancia que tiene el espacio educativo como motor de la transformación metodológica de nuestros colegios.

 Cuéntanos lo que haces con las TIC:

Suelo introducir al alumnado de mi colegio en el manejo de software parecido al profesional (pero de licencia libre) de diseño gráfico, bitmap (Gimp), vectorial (inkscape) y CAD, así como 3D (sketchup).

En el ámbito de la tecnología promoví la introducción en mi colegio de los Mindstorm de Lego y el uso de Scratch, aunque ahora continúan este trabajo otros compañeros del centro, de lo cual me alegro enormemente, ya que creo que es estos ámbitos es necesario en trabajo en red.

Este año estoy probando el uso de Edpuzzle para la realización de flipped classroom, y soy un usuario activo de todo el entorno de gsuite y classroom.

 Proyectos o actividades que quieras comentar o destacar:

  • Participación en la 1ª bienal de arquitectura y educación LUDANTIA celebrada en mayo del 2018 en Pontevedra, con el proyecto “Trampantojos en Salesianos Vigo”.
  • Proyecto Barcelona: Proyecto de creación poética (literaria y visual) que en el año 2017 culminó con la publicación de un libro colectivo de todo el alumnado de 4º ESO con la editorial CCS.
  • Proyecto Refugios: Proyecto de acercamiento a la realidad de los refugiados tomando como excusa la representación gráfica o realización de maquetas. En el curso 2017-18 culminó con la sensibilización de acto colegial del bocata solidario.

 

 

 

 

 

XXismos-Proyecto Barcelona de Salesianos Vigo “María Auxiliadora”

XXismos-Proyecto Barcelona de Salesianos Vigo “María Auxiliadora”

TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: XXismos –  Proyecto Barcelona

NOMBRE DEL COLEGIO: Salesianos Vigo “María Auxiliadora”

ETAPA: 4º ESO

METODOLOGÍA: Proyecto interdisciplinar

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA:

Este proyecto nace hace tres años con la intención de convertir el tradicional viaje fin de etapa de 4º ESO en el núcleo de un proyecto interdisciplinar que vertebrara una gran parte del curso desde varias materias y en diversos momentos del mismo. Barcelona ha sido el destino durante estos años, y de ahí el nombre del proyecto.

El elemento curricular vertebrador ha sido el arte de vanguardia, tan presente en la ciudad condal. A través de las distintas actividades desarrolladas se ha intentado sobre todo fomentar la capacidad creativa de los alumnos y alumnas, así como su espíritu emprendedor, llegando en el último curso a elaborar un libro de poesía vanguardista editado por CCS, del que los alumnos son autores como colectivo.

PERSONA DE CONTACTO:

Antonio Manuel Leal Virosta. Profesor de Dibujo Técnico, Plástica y Tecnología

LINK (en construcción): https://sites.google.com/educa.salesianosvigo.es/proyecto-barcelona

Ficha completa