Asignaturas o especialidad que impartes: Tutoría – Especialista E. Física – Especialista Inglés.
Colegio y ciudad en la que das clase: Salesianos El Pilar (Soto del Real-Madrid)
Cuéntanos algo de ti (que estudiaste, formación, aficiones…):
Nací y crecí en un pueblo de la sierra de Madrid, llamado Guadalix de la Sierra. Este pequeño pueblo cuenta con un entorno maravilloso por el que me encanta pasear y respirar aire puro.
He pasado toda mi niñez y adolescencia en él, con mi familia, y podría decir que he sido muy feliz.
Tras acabar la Diplomatura de Turismo en 2013, dediqué unos años de mi vida a viajar por el mundo. Entré en contacto con el mundo de la educación al trabajar como au-pair y dar clases de español a niños de diferentes partes del mundo (Holanda, Australia, Washington). Esto me sirvió para darme cuenta de cuál era mi verdadera vocación.
En 2018 acabe el Grado de Maestra de Educación Primaria. Ser maestra es algo que siempre llevé dentro y por la profesión que a día de hoy me siento apasionada y afortunada a partes iguales.
Cuéntanos lo que haces:
Soy tutora de segundo curso de Educación Primaria en el que imparto las asignaturas troncales. También imparto Educación artística en el último curso de la etapa de primaria del colegio de Salesianos El Pilar.
En mis clases de Arts trato de sumergir a los alumnos en el maravilloso mundo de la educación artística. En ellas exploramos diversas formas de arte y les dejo ver que la creatividad no tiene límites. Trato de guiarlos para que ellos mismos descubran la riqueza del arte en todas sus formas así como la riqueza artística que cada uno de ellos lleva en su interior. Todo es posible a través del arte. Ellos son dueños de sus pensamientos y sentimientos y así deben plasmarlo en sus obras.
Busco desarrollar las capacidades artísticas básicas de los alumnos, así como estimular su creatividad. Trato de fomentar su confianza y autoexpresión para contribuir a su autoestima y formación integral.
Proyectos o actividades que quieras comentar o destacar:
Cada año realizamos actividades que se escapen de lo común, que inviten a los estudiantes a sentirse motivados, hacerles sentir que cada estilo es válido y fabuloso, a creer en ellos mismos.
En este caso, quiero contaros la última actividad que he realizado con mis alumnos de sexto curso. Se llama “Finish the picture”. En esta actividad se presenta a los alumnos un folio en blanco con un par de líneas (sin sentido ni forma aparente). Ellos deben darle forma y sentido a través de su instinto y creatividad. Pueden utilizar cualquier técnica de las que trabajamos en el aula o ceñirse a cualquier corriente artística en la que hemos visto con anterioridad.
Aquí es donde surge el aprendizaje, donde ellos, con un folio en blanco, tienen que poner a funcionar su mente, a cuestionarse como pueden llegar a un producto final a partir de unas simples líneas.
Ellos van a trasformar esas líneas en una obra maestra a través de sus capacidades, habilidades y creatividad. Cada trazo es único y valioso, independientemente de su perfección aparente.
Los productos finales han sido una maravilla y lo mejor de todo: ellos están absolutamente orgullosos y satisfechos con el trabajo realizado.
Podremos llegar más o menos lejos, podremos ser excelentes o no a los ojos de los demás. Lo importante es lo sentido en nuestro interior y lo aprendido en el camino.
Nombre y apellidos: MARÍA CONCEPCIÓN PALOMAR MARIÁN
Etapa educativa: PRIMARIA
Asignaturas o especialidad que impartes: MATEMÁTICAS, LENGUA, SOCIALES, NATURALES, RELIGIÓN, INGLÉS.
Colegio y ciudad en la que das clase: SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS, MADRID
Cuéntanos algo de ti (que estudiaste, formación, aficiones…):
Empecé mis estudios cursando una Licenciatura en Pedagogía en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde pude continuar mi formación con diferentes programas de movilidad como Erasmus (Joensuu, Finlandia) y Amity (Minnesota, USA), experiencias que me ayudaron a conocer y acercarme a otros sistemas educativos en un entorno multicultural y de enseñanza-aprendizaje de metodologías activas. Entre estas dos experiencias, estuve de becaria de colaboración en la UCM en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Facultad de Educación, donde profundicé en diferentes teorías educativas.
De regreso a España curse el Grado de Magisterio de Primaria con Mención en Inglés y años después en Pedagogía Terapéutica.
En el verano de 2019 me fui de voluntaria a Guatemala, cuyo campo de trabajo estaba dirigido a colaborar con maestros de 1º de Primaria con talleres de lectura y psicomotricidad y a los maestros de Secundaria y Bachillerato con entrevistas y potenciación del inglés. Allí estuve viviendo en una comunidad de Hermanos Maristas.
El pasado curso 2020 obtuve la Habilitación Lingüística tras haber obtenido el Certificado de C1 en Inglés y ese mismo año curso un posgrado de especialista en Aprendizaje Cooperativo e Inteligencias Múltiples en la Universidad Camilo José Cela.
Por todo ello y de todas estas experiencias me siento una afortunada por poder desempeñar mi vocación como maestra, una educación con sentido, de la que brota la necesidad de atender a todos y a cada uno de mis alumnos desde una perspectiva metodológica que dé sentido al proceso educativo y a la identidad salesiana que quiere responder a las necesidades de la zona, coloca al alumno en el centro del eje educativo, promueve la solidaridad con los necesitados, familia educadora que educa evangelizando y evangeliza educando.
Cuéntanos lo que haces: entre las herramientas y recursos que utilizo son los siguientes:
Genial.ly
Microsoft Office
Classdojo
Kahoot
Plickers
Herramientas google
Bitmoji
Youtube
Bit.ly
iMovie
wordwall
Educaplay
Classroomscreen
Proyectos o actividades que quieras comentar o destacar:
Proyecto Cuerpo Humano
Proyecto Animales
Descripción de objetos con el cuerpo
Folio giratorio
El aduanero para potenciar la expresión oral
Geometría divertida
Descripción de objetos con sonidos
Recitamos poesía con diferentes emociones
Proyecto de cine
Introducción al Aprendizaje Cooperativo en Guatemala.
Asignaturas o especialidad que impartes: Biología y Geología, Física y Química y Matemáticas
Colegio y ciudad en la que das clase: Salesianos Ciudad de los Muchachos (Madrid)
Cuéntanos algo de ti (que estudiaste, formación, aficiones…): Soy Licenciada en Biología y comencé mi trayectoria profesional en la educación no formal. Me especialicé como educadora ambiental y desarrollé programas de formación con destinatarios de todas las edades, fundamentalmente escolares. Ahí me di cuenta de la importancia del seguimiento y evaluación, para la mejora del aprendizaje, y calidad de las propuestas educativas, en los grupos con los que trabajaba.
En el año 2008, di el salto a la educación formal, de la mano de los Salesianos. Aquí he encontrado una red de docentes, y amigos, que me han abierto la puerta a otras formas de enseñar, y aprender. Formo parte del grupo de Tutores de #profesinnovadores, y tengo especial cariño a #AulaBlog por todo lo que he aprendido junto a ellos y las personas que lo forman. Colaboro en formaciones diversas sobre metodologías activas y herramientas digitales.
Me encanta salir a la montaña y hacer rutas con mi familia y amigos.
Cuéntanos lo que haces:
Intento transmitir en mi aula la pasión por descubrir y conectar aprendizajes en su realidad más cercana. En mi mochila nunca faltan las herramientas digitales y la cultura de pensamiento.
Es muy importante en mi práctica docente el evaluar no solo los contenidos, sino también habilidades y puntos de mejora. Desarrollo experiencias basadas en tareas, de forma cooperativa o individualmente, pero lo que más me gusta es el poder trabajar de manera interdisciplinar para poder dar forma a un proyecto junto a otros docentes.
Proyectos o actividades que quieras comentar o destacar:
Inspirar vocaciones científicas es otro de mis objetivos en el aula, por lo que desarrollamos proyectos como la jornada festiva Influencers de la Ciencia, para ofrecer referentes femeninos a nuestras alumnas, y alumnos, y destacar que las aportaciones más significativas no siempre son conocidas.