Boscolimpiadas en Salesianos-Logroño «Los Boscos»

Boscolimpiadas en Salesianos-Logroño «Los Boscos»

Nombre del proyecto: “Boscolimpiadas ”

Etapa educativa: Educación Infantil- Primaria

Asignatura o especialidad: Interdisciplinar

Dirección web del proyecto donde se pueda ver el producto final: http://salesianoslosboscos.com/ http://boscosprimaria.blogspot.com.es/2018/03/fiesta-final-del-proyecto-boscolimpiadas.html?m=1

 https://www.instagram.com/salesianoslosboscos/

Nombre del responsable del proyecto: Equipo de Innovación metodológica del Colegio Salesianos Los Boscos

Correo electrónico de contacto:  dirpedagogicopri@salesianoslosboscos.com

Nombre del colegio y ciudad: “Salesianos Los Boscos” Logroño.

Nombres de los miembros del equipo que diseñaron el proyecto o lo llevaron a cabo:

Diseñado por el Equipo de Innovación metodológica del centro y llevado a cabo por todo el claustro de Infantil y Primaria.

Descripción del proyecto:

“Boscolimpiadas” es un proyecto de innovación metodológica para educación infantil y primaria que surge de la necesidad de dar un paso más en las Comunidades de Aprendizaje llevadas a cabo el curso anterior. Así partiendo de la idea de las Comunidades de Aprendizaje y buscando el objetivo de implicar a las familias, se une este aspecto con la realización de un proyecto de centro, centrado en la temática deportiva y gran parte de sus temas transversales.

A lo largo de dos semanas se han realizado diferentes actividades que nos han ayudado a conseguir los objetivos. Entre otras, se preparó un taller para realizar las equipaciones de los distintos cursos, se organizaron partidillos para practicar y perfeccionar el juego en los deportes elegidos, se jugó al tabú, mímica o pictionary dentro de las aulas, e incluso se llevaron a cabo charlas educativas para tratar alguno de los temas relacionados con el deporte (primeros auxilios, alimentación…)

Tanto los alumnos como el resto de Comunidad Educativa han podido conocer deportes de diversa índole como, “La Boccia”, “Goalball”, fútbol para ciegos… en los que hemos buscado fomentar tanto la colaboración grupal como la integración.

Por otro lado, también hubo momentos para trabajar el aspecto sostenible, con la realización de elementos necesarios para jugar a nuestros “deportes reciclados” (bolos reciclados, raquetas con perchas, cesta punta con botes de suavizante…)

Como producto final a estas semanas de trabajo cooperativo, se celebró la “Ceremonia de las Boscolimpiadas” en las que tuvieron un papel importante los distintos elementos que habían elaborado en las aulas: las antorchas realizadas por el 1er Equipo de Nivel, los aros con valores deportivos fabricados por el 2º Equipo de Nivel, la mascota realizada por el 3er Equipo de Nivel y el cartel con el nombre de esta escrito por los alumnos de Infantil.

Durante la ceremonia, punto fuerte del proyecto, cada uno de los cursos desfilaron ante el resto para mostrar su equipación y llevar a cabo una pequeña representación de su deporte para que así todos pudieran conocer el trabajo de sus compañeros.

Finalmente se llevó a cabo el baile denominado como “Holi zumba” (basado en los “Holi run” que se celebran en diferentes eventos). Mientras todos bailaban las coreografías de zumba preparadas para la ocasión, se lanzaron “polvos Holi” que ayudaron a llenar el patio, y a todos los asistentes, de colores.

Objetivos que se pretendía conseguir:

  1. Continuar con el trabajo de Comunidades de Aprendizaje llevado a cabo el curso pasado y ampliarlo.
  2. Desarrollar el trabajo en equipo.
  3. Conocer deportes inclusivos y llevarlos a cabo.
  4. Incluir a las familias en el trabajo de sus hijos y colaborar en su aprendizaje de una forma lúdica.
  5. Trabajar juntos hacia un objetivo común del colegio. (Fiesta final)

Ficha completa

 

 

 

 

 

 

 

 

Comunidades de aprendizaje – Los Boscos

Comunidades de aprendizaje – Los Boscos

Nombre del proyecto: «Comunidades de aprendizaje: una propuesta de encuentro entre Familia y Colegio»

Etapa educativa: Infantil-Primaria

Asignatura o especialidad: Interdisciplinar

Nombre del responsable del proyecto: Ángel Alsasua-Iban Segura

Correo electrónico de contacto: iban.segura@salesianos.es

Nombre del colegio y ciudad: Salesianos Logroño-«Los Boscos»

Descripción del proyecto: El Colegio Salesianos Los Boscos está en plena fase de transformación metodológica. Para ello, desde el curso pasado, el profesorado del centro se ha unido para dirigir una línea de actuación conjunta buscando nuevas formas de aprendizaje en el que la familia, alumnado y profesorado participen de igual manera del proceso educativo.

Es en este contexto en el que toma sentido la acción educativa realizada en Educación Infantil y Primaria durante el primer trimestre del curso. Ante la necesidad de comprometer a las familias en nuestro centro y basándonos en principios de Comunidad de Aprendizaje (diálogo igualitario, participación, solidaridad y cercanía) ideamos nuestra propia Comunidad de Aprendizaje con Familias. Una propuesta impulsada por el claustro de profesores con gran ilusión que ha dado resultados satisfactorios.

Objetivos que se pretendía conseguir:

•Realizar una Comunidad de Aprendizaje (CdA) con familias basada en principios de diálogo igualitario, participación y cercanía.
•Investigar los factores que desencadenan el marco actual de compromiso e implicación entre la familia y el centro educativo.
•Mostrar a las familias, de forma práctica, las nuevas metodologías implementadas en el centro.
•Ofrecer tiempo educativo para jugar y participar de actividades en familia y reflexionar, de esta manera, sobre la necesidad de integrarlo en el hábito diario familiar.
•Buscar en las actuaciones un mayor compromiso familiar y sentimiento de pertenencia a un colectivo educativo como es el Colegio Salesianos Los Boscos.

Ficha completa

 

Guía del Mundo – Santander

Guía del Mundo – Santander

Nombre del proyecto: Guía del Mundo

Etapa educativa: Infantil

Asignatura o especialidad: Todas las áreas

Dirección web del proyecto donde se pueda ver el producto final: http://guiadelmundo.salesianossantander.org/

Nombre del responsable del proyecto: María Sanz Múgica (Coordinadora de Infantil)

Correo electrónico de contacto: mariasanz@salesianossantander.org

Nombre del colegio y ciudad: Salesianos-Santander

Descripción del proyecto:
Se trata de un proyecto de ABP con importante protagonismo TIC.
El contenido de la web realizada es el producto final del trabajo elaborado en Educación Infantil: recoge los diarios de aprendizaje que cada clase ha ido alimentando a lo largo de la búsqueda de información, investigación… Además recoge recursos y experiencias de trabajo colaborativo.

Objetivos que se pretendía conseguir:
Elaborar una guía del mundo.
Desarrollar la capacidad de investigar sobre las diferentes características de los países que vamos a trabajar.
Despertar la curiosidad y el interés por las diferencias culturales.
Reconocer semejanzas y diferencias entre la vida en nuestro entorno y la de otros lugares.
(Más objetivos en la ficha que se adjunta al final)

Recursos o Herramientas TIC utilizadas:
Weebly: plataforma online, dedicada a la creación de páginas web.
Jigsaw Planet: recurso online para el diseño de puzzles.
Symbaloo: escritorio de enlaces a recursos de todo tipo: vídeos, imágenes, recursos interactivos…
Box: plataforma para compartir y gestionar contenidos de forma segura.
Drive: almacenamiento en la nube.
Aurasma: programa para crear Realidad Aumentada.
Timeline JS: creación de ejes cronológicos que permite destacar ciertas actividades.
YouTube: web donde los usuarios pueden subir y compartir videos.
GoogleMaps: servidor de aplicaciones de mapas en la web.
LearnAr: es una herramienta que nos permite aprender mediante el uso interactivo de la Realidad Aumentada.
Quiver: es una aplicación muy interesante porque traspasa la barrera entre el mundo virtual y el real.
Dermandar: es una aplicación para hacer fotografías panorámicas.
Tripline: es una buena herramienta para compartir a través de internet nuestras rutas de viaje o excursiones, con animaciones interactivas.
BeeBot: es un pequeño robot en fomra de abeja que tiene que seguir nuestras instrucciones mediante comandos.
Edilim: es un software para crear materiales educativos.
Popplet: es una herramienta que permite crear mapas conceptuales interactivos.

Descargar ficha del proyecto