por Innovación Salesianos | Feb 14, 2018 | Experiencias
Nombre del proyecto: Juega con la Historia de la Música
Etapa educativa: 3º ESO
Asignatura o especialidad: Música
Dirección web del proyecto donde se pueda ver el producto final: http://musicaenciudaddelosmuchachos.blogspot.com.es/2015/05/juega-con-la-historia-de-la-musica.html
Nombre del responsable del proyecto: Diana Gracia
Correo electrónico de contacto: dgracia@ciudaddelosmuchachos.com
Nombre del colegio y ciudad: Colegio Ciudad de los Muchachos
Nombres de los miembros del equipo que diseñaron el proyecto o lo llevaron a cabo: Diana Gracia
Descripción del proyecto:
«Juega con la Historia de la Música» es un proyecto para los alumnos de 3º de ESO. A lo largo de la primera evaluación tendrán la oportunidad de diseñar y crear su propio juego de mesa sobre la Historia de la Música. A través del trabajo en equipo y la investigación podrán conocer a los compositores más famosos y sus obras más destacadas, además de diferentes curiosidades de cada una de las etapas de la historia.
Al finalizar el proyecto los alumnos tendrán la ocasión de poner a prueba los juegos diseñados por sus propios compañeros.
¿Quién conseguirá más premios?
Aquí os dejo el cartel de presentación del proyecto con sus diferentes actividades:
- Diseño y creación del tablero de juego.
- Creación de las instrucciones y reglas de juego. También se decidirán los premios para los ganadores.
- Elaboración de preguntas y respuestas.
Objetivos que se pretendía conseguir:
- Introducir el temario del curso desde el juego.
- Desarrollar habilidades para trabajar en equipo.
- Aprender a autoevaluarse y evaluar al resto de compañeros.
Recursos necesarios: folios, pinturas, materiales para construir los tableros y tarjetas de juego ( a elección del alumnado), cuaderno de equipo, libro de texto.
Herramientas TIC utilizadas (nombre y url): Google Classroom de la clase para acceder a las instrucciones de juego.
ABP RUIDO
Time s up music edition SOUNDS (1)-1
Time s up music edition SOUNDS
Ficha completa


por Innovación Salesianos | Nov 27, 2017 | Profesores
Nombre y apellidos: Diana Gracia Reguilón
Cuenta de Twitter: @dgreguilon
Etapa educativa: Secundaria
Asignaturas o especialidad que impartes: Música y Sociales
Página web o blog docente o de aula: http://musicaenciudaddelosmuchachos.blogspot.com.es/
Colegio y ciudad en la que das clase: Colegio Ciudad de los Muchachos
Cuéntanos algo de ti (que estudiaste, formación, aficiones…): Estudié el primer ciclo de Historia del Arte como puente para acceder a Historia y Ciencias de la Música; además del Conservatorio Profesional por la especialidad de clarinete. Me considero una persona creativa, o al menos siento esa necesidad. Me gustan muchísimo la fotografía, el cine, la historia, viajar y patinar. Tengo una mente muy inquieta y muchos más hobbies que tiempo para poder disfrutarlos.
Cuéntanos lo que haces con las TIC: los estudiantes viven con sus móviles, los utilizan constantemente sin sacarles un gran rendimiento. Me encuentro con muchos problemas a la hora de utilizar plataformas como Google Classroom o incluso sus propios correos electrónicos. Creo que es muy importante que vean la utilidad y los recursos que nos ofrecen las nuevas tecnologías más allá del uso de las redes sociales y la cámara de fotos para hacerse selfies. Utilizo diferentes aplicaciones en el móvil, recursos como los códigos QR, vídeos, etc. Mi objetivo es hacer de mi asignatura algo diferente, me gustaría conseguir evitar caer en una rutina de procesos que creo llevan al alumno al aburrimiento y la desmotivación.
Proyectos o actividades que quieras comentar o destacar:
Este año estoy introduciendo nuevos proyectos en grupo como la creación de un juego de mesa sobre la Historia de la Música, el proyecto “Sin ruido” para concienciar sobre los problemas que conlleva la contaminación acústica o entrevistas a compositores de bandas sonoras con el proyecto “Reporteros de cine”.
Descargar ficha
por Innovación Salesianos | Nov 8, 2017 | Experiencias
Nombre del proyecto: Aprendizaje Basado en Proyectos en Formación Profesional Básica
Etapa educativa: FPB
Asignatura o especialidad: Ciencias Aplicadas II (FPB 2º Curso)
Dirección web del proyecto donde se pueda ver el producto final:
Nombre del responsable del proyecto: Francisco Javier Franco González
Correo electrónico de contacto: fjfranco@ciudaddelosmuchachos.com
Nombre del colegio y ciudad: Ciudad de los Muchachos (Madrid)
Descripción del proyecto:
Se intenta que el alumno se involucre en su aprendizaje. Teniendo en cuenta el perfil del alumnado que cursa los estudios en FPB y la posibilidad de combinar el uso de talleres con los módulos teóricos, se plantean retos en los cuales ellos obtengan un producto final que cumpla con los objetivos planteados al inicio del mismo.
Entre varias se puede destacar:
– el diseño y montaje de estructuras de papel para resistir el peso de un turismo (coordinación entre taller y módulo teórico) Experiencia muy satisfactoria.
– proyección de “La casa de tus sueños” Cumpliendo los ítems especificados en rúbrica el alumno construye una casa en planta (Escala, Thales, Pitágoras,…) con elementos combinados (electricidad, cuerpos geométricos,…)
Objetivos que se pretendía conseguir:
Se busca un aumento en la motivación del alumnado y mayor grado de compromiso con su aprendizaje. Ya no es el alumno pasivo sino que explora su entorno, desarrolla ideas, cumple plazos, utiliza adecuadamente las redes sociales (blogger, twitter, youtube,…) y expone su trabajos. En resumen, se hace responsable de su propio aprendizaje e interioriza y desarrolla habilidades para su futuro.
Vídeo
Presentación
Ficha FPB Ciudad de los Muchachos
por Innovación Salesianos | May 9, 2017 | Profesores
Nombre y apellidos: Marín García Valle
Cuenta de Twitter: @martingvalle
Etpa educativa: Formación Profesional.
Asignaturas o especialidad que impartes: Informática
Página web o blog docente de aula:
www.martingarciavalle.com
http://ciudadanostic.blogspot.com.es
https://docs.google.com/document/d/1jLr0DBFDOVSQjAELujwKrKiDHwEHD6s-aYGoytV3GP8/edit?usp=sharing
Colegio y ciudad en la que das clase: Ciudad de los Muchachos (Madrid)
Cuéntanos algo de ti (que estudiaste, formación, aficiones…):
Ingeniero superior en Informática por la Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE. Profesor, tutor y coordinador de Departamento de Informática en Formación Profesional en el colegio Salesianos Ciudad de los Muchachos de Madrid. Coordinador del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado) del Ministerio de Educación. Ponente, profesor de profesores y asesores, en Google, SIMO, CRIF Acacias, diferentes CTIF y muchos otros lugares de la geografía española donde expongo y también aprendo escuchando a los demás. Colaborador de diferentes blog como “En la nube TIC” o “Theflippedclassroom”. Miembro de GEG España (Google Educator Group). Miembro organización de la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid. Lucha por la inclusión educativa y el aprendizaje basado en servicio. Contextualización, curiosidad, aprender haciendo, solo es verdaderamente aprendido aquello que produce una emoción.
Cuéntanos lo que haces con las TIC:
Uso de herramientas de Google. Flipped Classroom.
Proyectos o actividades que quieras comentar o destacar:
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCfwlGg4ONFHqin83NGcSSXA/videos
Flipped Classroom:
http://martingvalle.wixsite.com/flippedgoogle
https://es.calameo.com/read/0029403605b3a14481a7c
https://es.calameo.com/read/002940360c2788b51d2d0
Google para Educación:
http://www.enlanubetic.com.es/2016/03/google-apps-para-educacion-en-mi-aula.html#.WQnsMmnyi00
http://www.enlanubetic.com.es/2013/10/trabajo-colaborativo-y-evaluacion.html#.WQnsh2nyi00
http://martingvalle.wixsite.com/google-apps-edu-cm
https://es.calameo.com/read/002940360bed8bb5cdcd9
https://es.calameo.com/read/002940360694340de3dfa
http://www.enlanubetic.com.es/2017/05/flippitynet-herramientas-y-juegos-con.html#.WXRnoYTyjIU
https://es.calameo.com/read/00468728181803120ae53
Estudio Metodologías y TIC (Fundación Germán Sánchez Ruiperez)
https://es.calameo.com/read/002940360c2788b51d2d0
http://bibliotecaescolardigital.es/comunidad/BibliotecaEscolarDigital/recurso/estudio-metodologias-y-tic-salesianos-ciudad-de/29780fd5-4860-49f8-b5c1-9c85fc320390
Ponencias:
SIMO EDUCACIÓN: https://youtu.be/g49XFzOHTfY
Google: https://youtu.be/S5bq0RrC9SE?list=PLU70czbGcFESFbbSc5eJTNVAa3kv-uo3c
Planetario Pamplona:
https://youtu.be/XxAAFX3lUYU?t=40m51s
Webinar INTEF #Flipped_INTEF y #CooperaMOOC
https://youtu.be/YAertevCqIE
http://blog.educalab.es/mooc/2017/04/26/crossover-aprendeintef-ventajas-del-aprendizaje-cooperativo-en-el-aula/
Webinar INTEF #Flipped_INTEF: Motivación, emoción y creatividad en aula flipped:
https://youtu.be/7ndgxn1NXD4
Trabajo colaborativo y evaluación mediante rúbricas: http://www.enlanubetic.com.es/2013/10/trabajo-colaborativo-y-evaluacion.html#.WXRrfYTyjIU
Descargar ficha
HTML: