Boscomputer-Ciudad de los Muchachos

Boscomputer-Ciudad de los Muchachos

Nombre del proyecto: BosComputer, una empresa en el aula

 Etapa educativa: Formación Profesional Básica

 Asignatura o especialidad: Administración e Informática

 Dirección web del proyecto donde se pueda ver el producto final: https://sites.google.com/ciudaddelosmuchachos.com/boscomputer[1]

 Nombre del responsable del proyecto: Silvia Collado y Enrique Morales

 Correo electrónico de contacto: scollado@ciudaddelosmuchachos.com y emorales@ciudaddelosmuchachos.com.

 Nombre del colegio y ciudad: Ciudad de los Muchachos (Madrid)

 Nombres de los miembros del equipo que diseñaron el proyecto o lo llevaron a cabo: Silvia Collado, Enrique Morales y los alumnos de 1º FPB de Administración e Informática.

 Descripción del proyecto: BosComputer es la empresa virtual creada en Salesianos Ciudad de los Muchachos (Madrid) por los tutores de primer curso de Formación Profesional Básica de las especialidades de Administración e Informática, junto a sus alumnos y alumnas.

Esta experiencia comienza su andadura en enero de 2018 con la intención de complementar los procesos de aprendizaje llevados a cabo en los talleres de las respectivas especialidades, acercando la práctica diaria al mundo laboral que los alumnos y alumnas se van a encontrar cuando realicen sus prácticas en empresa.

La empresa virtual BosComputer se dedica a la puesta a punto de PC’s y portátiles. Entre las principales tareas que se realizan en el departamento de informática son las siguientes:

  • Reparación de averías sencillas.
  • Limpieza y mantenimiento de PC’s.
  • Instalación y reconfiguración de sistemas operativos.
  • Instalación de aplicaciones.
  • Eliminación de virus y otros tipos de software malicioso.
  • Actualización de equipos informáticos.
  • Elaboración de guías y manuales de usuario.
  • Confección de presupuestos informáticos.

En el departamento de administración las principales tareas que se realizan son las siguientes:

  • Elaboración de plantillas de documentos (hojas de reparación, contratos, nóminas…).
  • Recepción de equipos para su posterior revisión por el departamento de informática.
  • Cumplimentación de albaranes (según propuesta de reparación del departamento de informática).
  • Entrega de equipos a los clientes.
  • Servicio post-venta (seguimiento de clientes).
  • Archivo de documentación.
  • Publicidad y marketing (merchandising).

La metodología de trabajo utilizada es el Aprendizaje Basado en Proyectos, por entender que es la que mejor se ajusta al objetivo de transformar el aula en un entorno de trabajo lo más parecido posible al de una empresa real, organizando de este modo los contenidos de la programación didáctica y los criterios de evaluación en torno a las actividades prácticas llevadas a cabo por los alumnos en el día a día de la empresa.

Los clientes potenciales de BosComputer son todos los miembros de la comunidad educativa del Colegio Ciudad de los Muchachos: profesores, alumnos y sus familias, principalmente.

 Objetivos que se pretendía conseguir: mejorar los resultados académicos, aumentar la motivación e interés del alumnado, hacer el aprendizaje más práctico, preparar a los alumnos mejor para la FCT.

 Recursos necesarios: Taller de reparación de ordenadores, sala de ordenadores con conexión a Internet para las tareas administrativas.

 Herramientas TIC utilizadas (nombre y url): Google Sites, Google Forms, Google Drive, Microsoft Access.

 Palabras clave (nivel educativo, contenido, tema, técnica educativa empleada)*: Formación Profesional Básica, ABP, Administración, Informática, Empresa virtual, Taller.

 

[1] Se precisa invitación para poder acceder a él. Solicitarla a emorales@ciudaddelosmuchachos.com

 

 

 

Enrique Morales

Enrique Morales

 

Nombre y apellidos: Enrique Morales Ramos

Cuenta de Twitter: @emramos1973

Cuenta de Linkedin: Enrique Morales Ramos

Etapa educativa: Formación Profesional

Asignaturas o especialidad que impartes: Montaje y Mantenimiento de Sistemas y Componentes Informáticos, Operaciones Auxiliares para la Configuración y la Explotación (FPB de Informática y Comunicaciones), Sistemas Operativos en Red (CFGM de Sistemas Microinformáticos y Redes).

 Página web o blog docente o de aula: https://blogemramos.blogspot.com

Colegio y ciudad en la que das clase: Salesianos Ciudad de los Muchachos (Madrid)

Cuéntanos algo de ti (que estudiaste, formación, aficiones…): Soy Ingeniero en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, especializado en Ingeniería de Software. He trabajado en diversas empresas de mi sector tecnológico, así como en proyectos de investigación en supercomputación para el CIEMAT. Pero mi gran pasión, profesional y personal, ha sido siempre la educación, influido desde muy pequeño por el ejemplo de mi padre, maestro vocacional y gran referente en mi vida. Llevo más de quince años dando clases, en distintos centros, y he pasado por todas las etapas educativas (Primaria, ESO, Bachillerato, PCPI-FPB, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, Universidad). Desde hace diez, tengo la suerte de trabajar en Salesianos Ciudad de los Muchachos, donde soy tutor de 1º de Formación Profesional Básica de la especialidad de Informática, responsable de taller, tutor de FCT, miembro del equipo de Pastoral… Entre mis aficiones están la música (no sólo oírla, también soy Profesor de Piano titulado por el Conservatorio), el deporte, la Naturaleza, los viajes… ¡y aprender, siempre aprender, especialmente enseñando a mis alumnos!

Cuéntanos lo que haces con las TIC: dada la especialidad en la que desarrollo mi trabajo, el uso de las TIC es inevitable. Aparte de ser uno de los focos de atención de la formación que imparto a mis alumnos, quiero destacar algunos aspectos en los que esta herramienta facilita y mejora la calidad de mi práctica docente. Por un lado, el uso de plataformas educativas (como Educamos o Blinklearning) facilita la gestión diaria del trabajo de aula, la relación con las familias, la comunicación con los alumnos y el trabajo en equipo usando contenidos digitales… Por otro, la incorporación a comunidades educativas virtuales (Google Classroom, Aula Virtual Moodle) supone un salto cualitativo en la forma de plantear y evaluar el trabajo de clase a través de las redes. Por último, la posibilidad de disponer de pizarras digitales en las aulas hace aún más versátil y fácil de usar toda la tecnología anterior.

 Proyectos o actividades que quieras comentar o destacar: BosComputer es el nombre de la empresa virtual desarrollada conjuntamente con Dª Silvia Collado Municio, tutora de 1º FPB de Servicios Administrativos. Se trata de un proyecto desarrollado siguiendo la metodología ABP para mejorar la motivación y los resultados académicos de nuestros alumnos, así como prepararles para afrontar la experiencia de la FCT. En él los alumnos de cada departamento se han ocupado de las funciones propias de su especialidad (servicio técnico informático en el caso de unos, servicios generales de la empresa en el de las otras) en un entorno que reproduce el funcionamiento diario de una empresa real, con órdenes de pedido, resguardos, albaranes, presupuestos, guías y manuales técnicos, contratos de trabajo, nóminas, etc… El proyecto de la empresa virtual BosComputer cuenta con página web propia (dentro de la intranet del colegio), a través de la cual da servicio a sus potenciales clientes, que son todos los miembros de la comunidad educativa (profesores, alumnos y sus familias, …). Asimismo, se ha desarrollado una base de datos a medida para gestionar los clientes y pedidos de BosComputer.

 

Presentación BosComputer: https://prezi.com/view/wOPEjcRuEj4YZm4OhSlV/

Vídeo BosComputer: https://www.youtube.com/watch?v=Wl-IHqEYblE&t=1s

El diario ABC se hace eco del proyecto de FPB de Salesianos Deusto

El diario ABC se hace eco del proyecto de FPB de Salesianos Deusto

Bajo el título “Una historia de superación al calor de Sad Hill” el diario ABC ha publicado el pasado 14 de julio la iniciativa del colegio Salesianos Deusto de colaborar en la rehabilitación del mítico cementerio que fue escenario de la película “El bueno, el feo y el malo”. Los alumnos de Formación Profesional Básica (FPB) de este centro, acompañados y liderados por su profesor, Joseba del Valle, son los protagonistas de esta actividad que les ha motivado durante el curso para avanzar en sus estudios y conseguir también sus metas personales.

Ya publicamos en esta misma sección que el noticiario de Televisión Española, presentado por Ana Blanco, también se había hecho eco de la iniciativa. Así, el alcance de esta actividad escolar está siendo de carácter nacional lo que motiva más sí cabe a los alumnos de FPB.

En este enlace se puede ver la noticia completa.

https://www.google.com/amp/s/www.abc.es/sociedad/abci-historia-superacion-calor-hill-201807141131_noticia_amp.html