En Salesianos Ciudad de los Muchachosestán de enhorabuena por el premio que ha recibido el proyecto “BosComputer”, de los profesores D. Enrique Morales y Dª Silvia Collado de la sección de Formación Profesional. Este reconocimiento, concedido por la Federación de Enseñanza del sindicato USO en Madrid, premia la innovación metodológica en el aula y los beneficios que su uso tiene para el desempeño académico y profesional de los alumnos.
La entrega del galardón tuvo lugar en el Campus de la calle Almagro de la Universidad Camilo José Cela de Madrid, en el marco del VI Congreso de la organización, que lleva por lema “Educando a personas para la era digital”. El premio fue recibido de manos de D. Rafael van Grieken, Consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, en presencia de diversas personalidades del mundo de la educación.
BosComputer es el nombre de la empresa virtual creada por los citados profesores, junto a sus alumnos de primer curso de Formación Profesional Básica de las especialidades de Informática y Administración. Por medio de este proyecto, se ha recreado fielmente el entorno de trabajo de una empresa dedicada a la reparación y puesta a punto de PC’s y portátiles.
Para ello se han desarrollado, por un lado, todas las estructuras y documentación necesarios para cualquier modelo de negocio (contratos, nóminas, pedidos, facturas, albaranes, SAT, marketing…) y, por otro, la infraestructura propia de una empresa informática (base de datos, página web, formularios on-line, correo electrónico corporativo, presupuestos técnicos, guías y manuales de usuario, etc…).
Durante el curso 2017/18 que ahora termina han trabajado en BosComputer cerca de 40 alumnos, que han atendido más de un centenar de pedidos de profesores, alumnos y familiares del centro, acumulando casi 2000 horas de trabajo, como preparación previa a su salida a las prácticas reales en empresa.
El beneficio más importante de esta innovadora experiencia educativa está en que el porcentaje de alumnos y alumnas que han superado los módulos necesarios para poder ir a las prácticas y promocionar a segundo curso ha aumentado muy significativamente, situándose por encima del 90%. A la vista de estos resultados, el proyecto continuará funcionando el próximo curso, con nuevas ideas y retos para motivar y preparar cada vez mejor a los alumnos para su salida el mundo laboral.
Los alumnos de FPB de Salesianos Deusto han sido protagonistas estos días en el Telediario de TVE1 que presenta Ana Blanco.
La noticia presentaba la propuesta para alumnos de Formación Profesional Básica (FPB) que utiliza el cine como herramienta educativa. Una manera diferente de utilizar el cine en las aulas, más concretamente en este caso, de una localización emblemática del séptimo arte: el cementerio de Sad Hill.
Los alumnos del curso de “Cámara de TV” de Salesianos Deusto, en colaboración con TVE, grabaron con profesionalidad las imágenes tomadas en este cementerio.
La iniciativa ha sido un éxito entre este tipo de alumnado que necesita una motivación especial.
La ONGD salesiana “Jóvenes y Desarrollo” se ha hecho eco estos días de la convocatoria del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”. Desde su amplia experiencia de cooperación internacional ofrece asesoramiento para poder participar en este conocido premio.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, convoca, junto con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la X edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer» dirigido a centros docentes sostenidos con fondos públicos (públicos y concertados) en los niveles de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, educación de personas adultas, bachillerato y formación profesional.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
La convocatoria tiene por objeto premiar experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas realizadas durante el curso académico 2017/2018 destinadas a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico, y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible.
CONTENIDO DEL PREMIO
Se premiarán 15 experiencias educativas, repartidas entre los distintos niveles. Un máximo de dos docentes responsables de cada experiencia educativa premiada viajarán a República Dominicana para participar en el “Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo” celebrado bajo el auspicio de la AECID. El seminario se celebrará entre el 24 de noviembre y el 2 de diciembre de 2018 en República Dominicana y tendrá una duración de 40 horas reconocidas como créditos de formación por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El pasado 17 de Mayo se juntaron 65 profesores de 40 colegios salesianos de todo España (28 de nuestra inspectoría y 12 de la inspectoría de las salesianas y de la de los salesianos de María Auxiliadora) para conocer más a fondo lo que Google for Education puede hacer por la educación de nuestros colegios.
Organizado por la comisión de Innovación y TIC de nuestra inspectoría, la jornada arrancaba con el saludo de Raúl Diego (coordinador de la comisión de Innovación y TIC) Nando (delegado de escuelas), Óscar Vázquez (director de Estrecho).
Por la mañana fue el momento de las charlas y comunicaciones. «Aprendizaje y programas educativos con Google for Education» (Gonzalo Romero), donde nos habló de lo que Google pretende hacer por la educación. «Chromebook: Habilitando el entorno de aprendizaje más amplio, más seguro y fácil de gestionar» (Xenon), donde nos comentaron el potencial de los Chromebooks y el nivel de configuración de los dispositivos. Y las comunicaciones de los colegios de Estrecho, Deusto y Santander sobre su experiencia con Google y los chromebooks.
Tras la comida, que nos sirvió para compartir y conocer nuestras realidades, llegó el momento de conocer la comunidad de aprendizaje GEC y la acreditación de Google. Los talleres (Google Drive, Classroom, TextHelp y Chromebook) pretendieron dar una pequeña muestra de las cosas que se pueden hacer con las herramientas de Google.
Nos despedimos del encuentro con las ganas de seguir creando comunidad Google en la comunidad que hemos creado: Google-Salesianos.
Agradecer a Martín García Valle, Josean Prol, el colegio de Estrecho, TextHelp, Xenon y Google su implicación y colaboración.
Es parte de la misión de cada centro mostrar su identidad y difundir su carisma. Por esta razón, Escuelas Católicas lanza este año un Curso intensivo de Comunicación y marketing para centros educativos. Sus destinatarios serán los responsables noveles o futuros responsables de comunicación de un centro o una institución.
El curso tendrá lugar del 2 al 4 de julio de 2018 y constará de 21 horas de formación eminentemente práctica en horario presencial en la sede de Escuelas Católicas nacional, en la C/ Hacienda de Pavones, 5.
El centro Salesianos Carabanchel acogió, el viernes 4 de mayo, el I Certamen de Proyectos de FP Básica, en el que participaron más de medio millar de estudiantes procedentes de centros salesianos de Burgos, Pamplona, Logroño, Villamuriel (Palencia), Deusto (Bilbao) y la Comunidad de Madrid.
Se trata de un encuentro inédito en España, una iniciativa que pretende mostrar las potencialidades que tienen estos alumnos pese a todas las dificultades a las que se enfrentan. Los alumnos fueron acompañados por 70 profesores que demostraron, en todo momento demostraron su entusiasmo y dedicación.
Tras la acogida, una veintena de equipos organizaron sus puestos en el polideportivo del centro para exponer sus proyectos al resto de asistentes. Un futbolín hecho entre todos los cursos de FP Básica, una cooperativa creada por los alumnos, un taller de maquillaje, una instalación lumínica… Ideas variadas que mostraban el talento y el esfuerzo de los participantes. Además, los grupos tuvieron que pasar por turnos a defender sus respectivos proyectos ante los jurados establecidos para el certamen.
Los alumnos del ciclo de FP de TAFAD de Salesianos Carabanchel amenizaron el encuentro con la organización de varias actividades deportivas, entre las que estaban las más tradicionales, como el fútbol-sala, y otras modalidades más originales, como el ‘datchball’ (similar al balón prisionero), el ‘ringo ballringo ball’ (del estilo del hockey) o el ‘ultimate’ (a imitación del rugby).
El encuentro se clausuró en el salón de actos con la entrega de los reconocimientos a todos los centros participantes y de los premios a los tres proyectos más valorados por los jurados: ‘Te puedo ayudar’, de Salesianos Loyola-Aranjuez; ‘Futbolín corporativo’, de Salesianos Atocha; y ‘La Segunda Guerra Mundial’, de Valora-Parla.