por Innovación Salesianos | Nov 27, 2017 | Profesores
Nombre y apellidos: Diana Gracia Reguilón
Cuenta de Twitter: @dgreguilon
Etapa educativa: Secundaria
Asignaturas o especialidad que impartes: Música y Sociales
Página web o blog docente o de aula: http://musicaenciudaddelosmuchachos.blogspot.com.es/
Colegio y ciudad en la que das clase: Colegio Ciudad de los Muchachos
Cuéntanos algo de ti (que estudiaste, formación, aficiones…): Estudié el primer ciclo de Historia del Arte como puente para acceder a Historia y Ciencias de la Música; además del Conservatorio Profesional por la especialidad de clarinete. Me considero una persona creativa, o al menos siento esa necesidad. Me gustan muchísimo la fotografía, el cine, la historia, viajar y patinar. Tengo una mente muy inquieta y muchos más hobbies que tiempo para poder disfrutarlos.
Cuéntanos lo que haces con las TIC: los estudiantes viven con sus móviles, los utilizan constantemente sin sacarles un gran rendimiento. Me encuentro con muchos problemas a la hora de utilizar plataformas como Google Classroom o incluso sus propios correos electrónicos. Creo que es muy importante que vean la utilidad y los recursos que nos ofrecen las nuevas tecnologías más allá del uso de las redes sociales y la cámara de fotos para hacerse selfies. Utilizo diferentes aplicaciones en el móvil, recursos como los códigos QR, vídeos, etc. Mi objetivo es hacer de mi asignatura algo diferente, me gustaría conseguir evitar caer en una rutina de procesos que creo llevan al alumno al aburrimiento y la desmotivación.
Proyectos o actividades que quieras comentar o destacar:
Este año estoy introduciendo nuevos proyectos en grupo como la creación de un juego de mesa sobre la Historia de la Música, el proyecto “Sin ruido” para concienciar sobre los problemas que conlleva la contaminación acústica o entrevistas a compositores de bandas sonoras con el proyecto “Reporteros de cine”.
Descargar ficha
por Innovación Salesianos | Oct 16, 2017 | Profesores
Nombre y apellidos: Raúl Diego Obregón
.
.
.
Etapa educativa: Primaria
.
Asignaturas o especialidad que impartes: Tutor de 5º, Lengua, Ciencias Sociales y Competencia Digital.
.
Colegio y ciudad en la que das clase: “María Auxiliadora”, Salesianos Santander.
.
Página web o blog docente o de aula:
.
Cuéntanos algo de ti (que estudiaste, formación, aficiones…):
Desde los seis años estoy vinculado a los Salesianos, pues fue con esa edad con la que entré en un colegio salesiano y todavía hoy no he salido. Soy educador salesiano porque he vivido el patio, la casa, la parroquia y la escuela salesiana. Desde una edad muy temprana comencé a animar los patios salesianos siguiendo el modelo que viví y hoy en día soy Salesiano Cooperador. Estudié Magisterio en las especialidades de Primaria y Educación Física y tras mi paso por un colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón, recalé en el colegio que me vio crecer. En la actualidad soy tutor de tercer ciclo en los Salesianos de Santander, coordinador TIC y del plan PIIE del centro (Proyecto de Integración de la Innovación Educativa). Desde que estoy en la docencia he seguido formándome e investigando sobre las TIC en la Educación y las Nuevas Metodologías. Comencé a compartir lo que sabía con otros docentes y compañeros y hoy en día soy formador-consultor de tecnología educativa y nuevas metodologías, además de autor, coordinador y tutor de cursos para el INTEF (Ministerio de Educación) y la Consejería de Cantabria. Me gusta mucho caminar, la montaña y mi gran pasión es viajar.
.
Cuéntanos lo que haces con las TIC:
Creo que las TIC son una excelente herramienta en las manos de profesores y alumnos e intento que compañeros y alumnos vean en ellas un gran aliado que impulse el proceso de enseñanza-aprendizaje. Mi principal preocupación es que los alumnos no sean consumidores de contenido sino que además sean productores de contenido, lo que hoy en día se considera ser un “prosumidor” (productores-consumidores). Trabajo con una metodología de trabajo basado en proyectos de aprendizaje y aplico las TIC en ese proceso de producción. Apuesto por los PLE (Entornos Personales de Aprendizaje) por lo que mis alumnos tienen un portfolio de aprendizaje donde publican sus evidencias de aprendizaje. He ayudado a crear el “Proyecto Hemisferios” en mi centro, que es un proyecto que integra las TIC y la integración de las Nuevas Metodologías de aprendizaje. Además de crear el currículum del área de “Competencia Digital” para los alumnos de Primaria. En 2015 me concedieron el Premio Nacional de Educación por el uso de las TIC en la Educación por el proyecto “Aumenta Cantabria”.
.
Proyectos o actividades que quieras comentar o destacar:
Estos son algunos proyectos que he desarrollado.
.
.